• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En BC, representantes de Bonilla “revientan” sesión del Sistema Estatal Anticorrupción

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– Representantes del gobierno de Jaime Bonilla y consejeros ciudadanos afines “reventaron” este viernes la sesión del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), con lo que frenaron el exhorto a las autoridades para que revoquen la notaria entregada por el exgobernador panista Francisco Vega de Lamadrid al sobrino del también exgobernador Xiconténcatl Leyva Mortera.

En la misma sesión se aprobaría solicitar al secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, que presentara la denuncia penal contra el diputado local expanista Miguel Ángel Bujanda, quien a su vez denunció que le ofrecieron un millón de pesos para que avalara la deuda al gobierno estatal.

Finalmente se haría un exhorto para que se investigue a fondo y de manera independiente las acusaciones contra funcionarios del gobierno bonillista que realizaron “un pase de charola” a empresarios a cambio de futuros contratos.

Esta es la tercera vez que se pospone la aprobación de los exhortos. En las dos primeras ocasiones los representantes gubernamentales en el SEA hicieron el vacío al presidente, Francisco Fiorentini. Y hoy, aunque hubo quórum, consejeros ciudadanos afines al gobierno morenista promovieron la suspensión bajo el argumento de que existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que incide en la composición del Sistema.

El pasado 14 de enero la SCJN determinó que todos los consejeros de los sistemas anticorrupción deben recibir un salario mensual. Actualmente el Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con cinco integrantes, de los cuales uno es ciudadano y otros cuatro son representantes del gobierno federal. Todos reciben un pago.

En cambio, el Sistema Estatal Anticorrupción tiene 15 integrantes, de los cuales 10 cobran y cinco no. Los 15 forman parte del Consejo de Participación Ciudadana.

Además, el SEA cuenta con un Comité Coordinador integrado por 22 personas, de los cuales 11 son representantes del gobierno y los otros 11 son ciudadanos. El voto de calidad lo tiene el presidente, Francisco Fiorentini, también ciudadano.

Hoy ese comité coordinador –con la asistencia de 16– es el que “reventó” la sesión para evitar la aprobación de los exhortos.

El consejero ciudadano de Tijuana, Ricardo Zurita, solicitó suspender la sesión hasta que se tenga claridad en los alcances de la resolución de la SCJN. Zurita fue secundado por la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinosa, quien propuso “que se suspenda la sesión, pero que quede asentado que fue durante la discusión del orden del día (que es donde se discutirían y aprobarían los exhortos)”.

Por su parte, Ricardo Fiorentini aseguró que hay un claro interés por frenar los trabajos y bloquear los exhortos que van dirigidos a funcionarios de la actual administración. Incluso dijo a los “reventadores” que sus hechos no corresponden a sus acciones en el combate a la corrupción.

Y adelantó que buscará una entrevista con el gobernador Jaime Bonilla para saber si el bloqueo es premeditado o si él desconoce lo que están haciendo sus representados.

JAM

Noticia anterior

Más universidades adoptan medidas preventivas contra el virus

Siguiente noticia

Aprobación del T-MEC en Canadá ayuda mucho ante la incertidumbre: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprobación del T-MEC en Canadá ayuda mucho ante la incertidumbre: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.