• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En busca del voto, el ganso está dispuesto a orillarnos a crisis estructural

Redacción Por Redacción
5 abril, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T hunde economía

• En busca del voto, el ganso está dispuesto a orillarnos a crisis estructural

*Miguel A. Rocha Valencia*

A sabiendas que la economía se hunde, la 4T asume decisiones que la dañarán estructuralmente y en la próxima administración será difícil salir del hoyo, peor si se mantiene el modelo clientelar que hoy se impone.

Por lo pronto y aunque para el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., México registrará un crecimiento del 3.5 por ciento este año, el estimado de los analistas de Banxico, Citi Banamex, Bank of America, Standard and Poor’s, Moody’s y de la misma OCDE, plantean un crecimiento de entre el 1.1 al dos por ciento máximo.

La declaración del titular de Hacienda se da justo cuando se registra una caída “significativa” en los ingresos no sólo por la baja en la recaudación de IVA, sino por el descuento de IEPS a tasa cero en las gasolinas que al momento significan 75 mil millones de pesos menos. La aplicación de esos impuestos seguramente se reincorporará pasado el día 10 ya con la Revocación de Mandato definida.

En ese mismo entorno se encuentra la posibilidad de aprobarse “sin quitarle ni una coma” la reforma eléctrica del machuchón de Palacio Nacional, cuyo rechazo en el Congreso tendría como alternativa que la Suprema Corte de Justicia, con la ministra morenista Loretta Ortiz Ahlf, quien planteó al pleno descongelar la Ley de la Industria Eléctrica ya aprobada y detenida en el máximo tribunal a raíz de amparos concedidos en su contra, especialmente por el tema del monopolio de Estado con la CFE.

Este hecho, es lo que prendió los focos de alarma en la relación con Estados Unidos, cuyo gobierno comisionó a John Kerry para dialogar con el mesías tropical y dejar en claro que deben mantenerse a salvo los contratos e inversiones existentes, cosa que no queda claro en la política implementada por Palacio Nacional y un va y viene del ganso.

Lo cierto es que si se aprueba la reforma como está, será la puntilla para la inversión pública y privada, lastimada y huida del país a raíz de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco. Fue entonces que Bank of America habló del rechazo de la IP nacional e internacional para traer su dinero a México.

Este sólo hecho hizo caer las expectativas de crecimiento del país y borrar de manera definitiva la posibilidad de un crecimiento promedio sexenal prometido por la cuarta hasta por arriba del cuatro por ciento o del 4.1 por ciento estimado para este año por Hacienda que ya reconoció no se dará.

De hecho, por esa razón los analistas de las instituciones arriba mencionadas, coincidieron en bajar sus expectativas, incluyendo el Banco de México que encabezado por la también morenista Victoria Rodríguez Ceja.

Ya con eso y la caída de los ingresos, la fuga de capitales de mexicanos que suman más de 135 mil millones de dólares, la caída o escape de la inversión privada nacional y extranjera, fija y especulativa por más de 64 mil millones de dólares, la economía del país cae en un “descuadre” macroeconómico que obliga al recorte del gasto y más subejercicios sobre todo en la segunda mitad del año, según los analistas.

Las mismas voces estiman que habría un faltante de recursos, debido a que no se lograrán los ingresos fiscales esperados, al no poderse cumplir con la meta de crecimiento de 3.4 por ciento este año, como estima Hacienda en los Precriterios Generales de Política Económica de 2023 (PGPE), ya que lo sumo a la actividad económica avanzaría 2 por ciento.

Eso aun sin contar con los efectos de una reforma eléctrica tal como la mandó el profeta cuatrotero, el efecto inflación general que supera el siete por ciento y que está arrastrando como nunca a la subyacente.

Las posibilidades de recuperación están en que, pasado el ejercicio solicitado, organizado y publicitado por el caudillo de Macuspana, se deje de regalar dinero presupuestal, se ajusten precios de gasolinas a lo real (que tendría efecto inflacionario) y o, se aumenten los ingresos fiscales, porque ya no hay ahorros, fondos de contingencia ni mucho menos cobros extraordinario a empresotas. Veremos.

No a la Revocación de Mandato.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Si, ahí estaban y no dijeron, “ni vieron nada”!

Siguiente noticia

Castigo a madre-esposas

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Castigo a madre-esposas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.