• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En caso Ayotzinapa hay avances, pero faltan resultados clave: CIDH

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlMomentoMX).- Si bien “hay avances importantes” en las investigaciones del caso Ayotzinapa, hay dos tareas faltantes que son fundamentales: que muy pronto se tengan noticias del paradero de los 43 normalistas desaparecidos y la sanción ejemplar a los responsables de ese crimen, aseguró el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco José Eguiguren Praeli.

“Se reconocen avances importantes en la tarea de investigación, pero la gran tarea, lo que da sentido finalmente al mecanismo (de seguimiento al caso), es que muy pronto tengamos noticias del paradero de los estudiantes. De ellos, o de sus cuerpos”, dijo.

En la presentación del 164 periodo extraordinario de sesiones del organismo, Eguiguren Praeli destacó que se debe “identificar, investigar y dar sanciones ejemplares” a todos aquellos que sean responsables de la “desaparición o los crímenes”.

“Es el resultado que esperamos se concrete muy pronto, y creo que se vienen dando pasos importantes para ello”, apuntó.

Eguiguren Praeli destacó la importancia que el Estado mexicano haya aprobado una ley para prevenir, investigar y sancionar la tortura u otros tratos crueles y degradantes, pues -recordó- en su informe del año pasado, la CIDH hizo hincapié en la necesidad de contar con una normativa así.

También agradeció el liderazgo que México jugó en la pasada asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró en Cancún, para que los Estados de la región aprobaran duplicar el presupuesto a la CIDH.

Tras la inauguración, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “hemos venido acatando todos los señalamientos, las recomendaciones. Hemos mostrado toda la disposición, queremos que quede completamente satisfecha por todos, me refiero al Estado mexicano en su conjunto, a lo que se defina respecto a estas investigaciones”.

Previamente, en su discurso en el acto inaugural, Osorio Chong aseveró que para México, “los derechos humanos no son una opción, sino la ruta para el desarrollo y el bienestar duradero de toda nación”.

Indicó que el gobierno federal ha dado muestra de su interés en el tema, ya que en lo que va del sexenio se han dado más de 20 visitas de diferentes mecanismos internacionales de derechos humanos al país, y se han acatado las recomendaciones. Esto ha logrado entre otras cosas reducir en 30 por ciento las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a las fuerzas de seguridad federal.

AM.MX/dsc

The post En caso Ayotzinapa hay avances, pero faltan resultados clave: CIDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Michael Jackson regresa de entre los muertos

Siguiente noticia

En México los derechos humanos contribuyen al desarrollo y bienestar de toda nación: Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

En México los derechos humanos contribuyen al desarrollo y bienestar de toda nación: Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.