• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En caso de aprobarse la Reforma Laboral, habrá afectación a millones de trabajadores que dependen de la Subcontratación

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- 7 febrero de 2021.- Eliminar el esquema de la Subcontratación representaría para el país, la pérdida de más de cuatro millones de empleos y afectación a las familias que dependen de este esquema, ha expuesto el sector empresarial en distintos foros.

Recientemente la Coparmex señaló que los 4.1 millones de trabajadores en esta modalidad, que representan un 20 por ciento de todo el empleo formal del país, por lo que suprimir la Subcontratación sería un golpe devastador para la economía nacional.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, comentó que este esquema laboral es una figura transversal que está presente en todos los sectores de la economía, y que a su vez brinda oportunidades para mujeres y jóvenes, donde 4 de cada 10 personas subcontratadas son mujeres, mientras que 1 de cada 4 son jóvenes.

Por su parte, la American Society of México, que dirige Larry Rubin, ha externado que el 92 por ciento de las empresas americanas tienen un sistema de outsourcing o insourcing para operar en territorio nacional.

Por lo que, eliminar la Subcontratación, afectaría la relación bilateral México-Estados Unidos, por la cantidad de proyectos programados en los próximos cinco años como parte del T-MEC, ha advertido el sector empresarial. Así, por ejemplo, sectores como el de Tecnologías de la Información podrían retirar sus inversiones.

Incluso el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), ha dicho que la reforma que se pretende en materia de Subcontratación, dará en el corazón de las empresas globales que en México producen el 10% del Producto Interno Bruto y dan empleo directo a 500 mil personas e indirecto a 1.5 millones de mexicanos.

Estamos hablando, ha dicho la presidenta Claudia Jañez de 54 grandes compañías empresas multinacionales como Bayer, Axa, Arcelormittal, AT&T, Basf, Bosch, BP, Cargill, Caterpillar, Brookfield, Citibanamex, DHL, Danone, Dupont, Daimler, Exxon Mobil, Fedex, Fiat Chrysler Automobiles, GM, GE, Grupo Modelo, Holcim, Honeywell y HSBC, entre otras, que estarían pensando seriamente si México continúa siendo una buena oportunidad de inversión.

El outsourcing es utilizado y reconocida en todo el mundo como una forma de fomentar la inversión. En México, es un mecanismo perfectamente legítimo que opera a partir de la reforma laboral del año 2012 y es una figura avalada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

The post En caso de aprobarse la Reforma Laboral, habrá afectación a millones de trabajadores que dependen de la Subcontratación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Siguiente noticia

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.