• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En CDMX, ni un solo caso de Covid-19 entre personas en situación de calle

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
14
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  Tras informarles sobre el riesgo de contraer Covid-19, el número de personas en situación de calle que han accedido a la valoración médica aumentó de seis a 11 diarias en el último mes, informó la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo, y dijo que hasta el momento no han hallado un solo caso de la enfermedad entre esta población vulnerable, que suma alrededor de 4 mil personas en la capital.

En conferencia, en la que fueron presentados los protocolos para atender a la población de calle y de obras en proceso de construcción, explicó:

“Nosotros canalizamos aproximadamente unas seis o siete personas al día, en general. En el último mes se ha incrementado a 10 u 11 personas; esto quiere decir que se van enterando. Nosotros les hablamos del tema del Covid, y entonces se van enterando de lo que está sucediendo y acceden a trasladarse generalmente con nosotros”.

En lo que va de marzo, detalló, se han hecho 296 canalizaciones y después de la revisión se invita a las personas al área toxicológica; pueden permanecer en los centros de atención o albergues o, si ellos quieren, salir de éstos. Cuando acceden a la revisión médica, se les toma la temperatura, y en caso de encontrarles síntomas de Covid-19 o si refieren sentirse mal, se les lleva a la Unidad Médica Móvil y de ahí se da aviso a la Secretaría de Salud local (Sedesa).

En los Centros de Valoración y Canalización (CVC), Espacio Techo, y los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) son atendidas aproximadamente 2 mil 150 personas, de las cuales 45% son mayores 60 años. Ahí tampoco se han detectado casos. En los CAIS se restringieron las visitas externas y a todos los residentes se les toma la temperatura dos veces al día.

De acuerdo con el protocolo implementado para la contingencia sanitaria, personal de la Sibiso realiza los recorridos en camionetas por las zonas donde se concentran grupos en situación de calle. Los vehículos son sometidos a limpieza al salir y regresar. En el trayecto, a las personas se les ofrece gel antibacterial y a las que acceden se les hace una revisión médica básica.

Ocejo destacó que en los albergues acondicionarán zonas especiales para atender a estas personas que pudieran presentar Covid-19, e informó que se van a invertir 2 millones de pesos adicionales para atender la emergencia.

Respecto a los 482 comedores comunitarios en la Ciudad de México, la funcionaria dijo que 90% permanece en funcionamiento, aunque muchos han optado por dar la comida “para llevar”.

Refuerzan medidas en 41 construcciones

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, explicó que, como parte del protocolo indicado ante la contingencia, las construcciones deben generar mayor seguridad para la salud de sus trabajadores, entre ellas, garantizar el suministro de agua, jabón y gel antibacterial; informar del protocolo para obras públicas y privadas, y llevar un registro pormenorizado de los asistentes al centro de trabajo.

Esteva recordó que el propósito de este protocolo es cuidar a los trabajadores y no suspender totalmente las obras, pues generan empleos directos.

Informó que hasta el momento existen activos 41 frentes de obras públicas, entre ellos la ampliación de la Línea 12 del Metro, construcción de los PILARES, las líneas 1 y 2 de Cablebús, la Planta de Selección de Vallejo, Centros de Salud, obras en la columna del Ángel de la Independencia, puentes vehiculares, banquetas, guarniciones, Cruces Seguros y bacheo.

El funcionario detalló que, tanto en obras públicas como privadas, las empresas deben respetar los contratos de trabajo; permitir que los mayores de 65 años permanezcan en casa con su sueldo íntegro; implementar medidas de limpieza y sanitización de vehículos, herramientas y equipos; y mantener la sana distancia en campamentos y dormitorios.

Si se llegan a suspender las construcciones, deben tomarse las precauciones necesarias para impedir su acceso mediante barreras y señalamientos, que queden en condiciones de estabilidad y seguridad, que no impliquen riesgo a terceros y cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas en la materia.

JAM

Noticia anterior

La tasa de desempleo se ubicó en 3.7% en febrero: Inegi

Siguiente noticia

Infonavit anuncia apoyos en caso de desempleo por Covid-19

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Infonavit anuncia apoyos en caso de desempleo por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.