• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Chiapas ganó Morena pero sigue la disputa electoral en municipios 

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

En Chiapas, uno de los principales bastiones morenistas, no hubo sorpresas: Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la alianza de ocho partidos que encabezó Morena, logró un contundente triunfo en la elección para gobernador con 79 por ciento de la votación en el PREP y también ganó el Senado (con los morenistas Sasil de León y Pepe Cruz, además del aliado del PVEM, Luis Armando Melgar), además de llevarse carro completo con 21 diputaciones.

Sin embargo, sigue la disputa electoral, contando voto por voto, en los 122 municipios, ya que en dos, Chicomuselo y Pantelhó, no pudo realizarse la elección; en varios hay denuncias por irregularidades y en otros, como Rincón Chamula y San Fernando, se han registrados brotes de violencia y, en este último municipio incluso se quemaron paquetes electorales.

En Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca, Francisco Rojas Toledo, candidato de la coalición opositora Fuerza y Corazón por Tuxtla, mantiene un plantón a las puertas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde se está realizando el conteo de votos los distritos de cada municipio.

Hasta el momento, nueve concejos electorales municipales han sido trasladados a las oficinas centrales del IEPC por la falta de garantías para realizar el conteo de votos, tal es el caso de: Emiliano Zapata, Tuzantán, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Cintalapa, Simojovel, Ocosingo y Unión Juárez.

De acuerdo a los datos del PREP del IEPC, votaron un millón 685 mil 502 ciudadanos, lo que significó una participación de 61.43 por ciento. La mayoría de los votos (78.57%) fueron para Eduardo Ramírez Aguilar, abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, que obtuvo un millón 324 mil 355 votos.

Morena con sus ocho aliados ganó 22 distritos electorales y dos distritos como partido, es decir, borró a la oposición en los 24 distritos y consolidó a Chiapas como uno de los principales bastiones morenistas del país.

De igual manera, la alianza Juntos Haremos Historia se vislumbra triunfadora en cuatro municipios y la coalición PAN-PRI-PRD en tres alcaldías, mientras que por partidos, Morena encabeza las preferencias electorales en 37 alcaldías, seguido del PVEM en 29, el PT en 16, Redes Sociales Progresistas (RSP) en 14; Podemos Mover a Chiapas y PRI en cinco; Chiapas Unido en 4 y Movimiento Ciudadano, Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y Encuentro Solidario (PES), lograron una alcaldía para cada uno.

Esto significa que en el mapa político de Chiapas, Morena se mantiene como el partido hegemónico con (28% de los ayuntamientos), seguido del PVEM (21%) y el PT (12%), mientras que el PRI cayó hasta el quinto lugar (con sólo 3.8%), después de RSP (5.7%), mientras que el PAN y el PRD desaparecieron.

Conforme a la normatividad electoral, el IEPC inició el martes 4 de junio las sesiones de cómputos distritales y municipales, para emitir los resultados oficiales de las elecciones estatales, al tiempo que Xóchitl Gálvez y los dirigentes nacionales de los partidos integrantes de la coalición opositora (Alejandro Moreno del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD), que originalmente habían reconocido el triunfo de Claudia Sheinbaum, cambiaron de opinión y decidieron iniciar una campaña para cuestionar los resultados del proceso, calificándolo como una “elección de Estado” y demandaron hacer un conteo voto por voto y distrito por distrito a nivel nacional.

Esto coincidió con las inconformidades con la elección estatal, principalmente en Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca, donde el candidato de la coalición opositora, Francisco Rojas Toledo ha demandado el recuento de votos, rechazando el conteo del PREP que perfila como ganador a Ángel Torres Culebro.

Ante esta situación, se inició una sesión extraordinaria del consejo general del IEPC, declarándose en sesión permanente para dar seguimiento a los cómputos distritales y municipales, atendiendo y dando cuenta de las incidencias reportadas por los representantes de los partidos.

Ayer, a las 15 horas, la presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, comunicó al consejo general que los integrantes del consejo municipal de San Fernando habían informado que su edificio había sido rodeado por personas simpatizantes de partidos políticos y solicitaban el traslado de los paquetes electorales a las instalaciones centrales del IEPC en Tuxtla, pero algunos representantes partidistas no aprobaron esta medida.

Más tarde, se les informó que el inmueble del IEPC en San Fernando había sido tomado e incendiado por los inconformes, destruyendo los paquetes electorales y con un saldo de dos personas heridas.

Los integrantes del consejo general del IEPC hicieron un llamado a los dirigentes de los partidos políticos para convocar a sus simpatizantes a mantener el orden y la civilidad, atemperar el ánimo de sus candidaturas, militantes y seguidores, para sacar adelante las sesiones de cómputos en calma y con pleno respeto a la integridad de las personas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Triada tecnológica: revolucionando la ciberseguridad con IA, analítica y automatización

Siguiente noticia

Parches color Morena

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Parches color Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.