• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En comisiones aprueban dictamen para que plataformas digitales tengan 30% de contenido nacional

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Sin el quórum reglamentario, las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República aprobaron un dictamen para que el catálogo de plataformas digitales tenga 30% de contenido nacional.

A la reunión sólo asistieron cuatro integrantes de la Comisión de Hacienda, cuando se requerían 10, y cinco de la de Estudios Legislativos Segunda, que necesitaba mínimo siete.

La morenista Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, preguntó por el voto de Ifigenia Martínez, José Luis Pech, Rocío Abreu, Ernesto Pérez Astorga y Lucy Meza, de Morena, así como de Sasil de León, del Partido Encuentro Social (PES).

El presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, le respondió que habían dejado su voto a favor de aprobar modificaciones al artículo 249 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en materia de plataformas digitales.

Según Rivera, también su compañero de bancada Félix Salgado Macedonio y la petista Nancy de la Sierra, de la comisión de Estudios Legislativos Segunda, dejaron su voto a favor.

Los morenistas se sustentaron en la reunión de comisiones, porque en el pleno intentaban lograr el quórum legal para la sesión ordinaria de este miércoles. Y es que los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se ausentaron con el argumento de riesgos de contagio por el Covid-19 y en protesta por la falta de medidas en la Cámara alta para evitar la propagación del virus.

Así, las comisiones avalaron que los autorizados para prestar servicios de televisión restringida a través de plataformas de Internet garanticen que al menos 30% de los contenidos de su catálogo sean generados en México.

De acuerdo con el dictamen de la iniciativa de ley propuesta por Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, la propuesta “impedirá que empresas como Netflix o Amazon Prime, por mencionar sólo algunas, creen una división supuestamente ‘mexicana’ para seguir produciendo contenidos desde el extranjero y evadir el impulso de la industria nacional, la cultura y la unidad; por ello la importancia de señalar de manera textual ‘producción nacional generada en México’”.

JAM

Noticia anterior

Con su “ánimo protagónico”, AMLO se expone y nos expone: Elisur Arteaga

Siguiente noticia

Regresan a México siete connacionales varados en Bolivia: SRE

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Regresan a México siete connacionales varados en Bolivia: SRE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.