• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En corrupción, el Gobierno Mexicano se lava las manos

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2018
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra
@ElPeriodista_

La corrupción crece día con día en México. Los funcionarios y políticos que nos representan se hunden cada vez más en la incredulidad y desprecio ciudadanos, debido a sus constantes fallas, que además quedan impunes. Todos los partidos recurren a artimañas que dejan a sus contrarios en mala posición. Pero es un hecho que lo que más peso cobra cada día es que el actual Gobierno sigue hundiéndose con los grandes crímenes que se cometen en su nombre o ante su indiferencia.

Aún Ricardo Anaya, uno de los candidatos a la Presidencia con más cola que le pisen, mencionó en su discurso: “Los señalamientos de corrupción a este gobierno son muy graves, empezando por el escándalo de la Casa Blanca, los casos de Odebrecht, el socavón, la Estafa Maestra y los desvíos millonarios de Rosario Robles y José Antonio Meade en Sedesol”. Todos son pruebas contundentes de la lamentable administración de este sexenio.

Por si los actos de corrupción no son lo suficientemente indignantes, hay que escuchar el descaro con el que los funcionarios implicados hablan del tema y buscan lavarse las manos para no asumir la responsabilidad. Ahora que Anaya, mediante su discurso, señaló claramente la corrupción del gobierno de Peña Nieto, éste buscará a toda costa deslindarse y culpar a terceros.

La Estafa Maestra destapó que el gobierno federal usa 128 empresas fantasma para desviar recursos millonarios, que luego usa en campañas y fines privados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Está involucrado Javier Duarte, exgobernador de Veracruz. También implica a la Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular; al Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y a Petróleos Mexicanos —en la gestión de Emilio Lozoya— como las principales dependencias responsables de este mecanismo.

En la Procuraduría General de la República (PGR) por este tema hay más de 20 averiguaciones acumuladas, pero ninguna ha sido resuelta.

La “Casa Blanca” es un asunto que envolvió –y sobrepasó– al presidente Enrique Peña Nieto: residencia construida a su gusto por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación del tren México-Querétaro, y que antes levantó obras en el Estado de México, cuando él fue gobernador. Sobre el tema, EPN buscó por todos los medios justificar y deslindarse del tema.

Fue el principio del fin de su mandato: la deshonra y la impopularidad que él (y hasta Angélica Rivera, su esposa) generó en la población mexicana le acompañan, en creciente, desde entonces.

Otro caso impune que hunde al actual gobierno es el del socavón del Paso Exprés, en donde el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, lleva ocho meses deslindándose de toda responsabilidad. Hoy, ya no encuentra a quién responsabilizar de sus errores. Las pruebas e investigaciones están, mismas que revelan la impunidad, pues sí puede (y debe) haber sanciones administrativas hacia el funcionario.

Aunque suene a utopía e independientemente del partido político, los mexicanos buscamos que los verdaderos culpables de los crímenes se responsabilicen por sus actos corruptos, no culpen a terceros y por supuesto, que no queden impunes. El hartazgo general no tolerará un acto más de impunidad y el cobro se hará, en directo, en las urnas electorales y contra el PRI.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los dueños del dinero, voto de calidad

Siguiente noticia

Seguridad pública: el mal sigue adentro

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Seguridad pública: el mal sigue adentro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.