• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En defensa de los recursos para la seguridad en estados y municipios: Causa en Común

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En septiembre de este año, con el respaldo de gobernadores y alcaldes, organizaciones sociales y ciudadanos, se realizó un llamado a los diputados para restituir y, en todo caso, aumentar los recursos en materia de seguridad para estados y municipios (https://bit.ly/2UzsTWJ).

La preocupación que animó dicho exhorto es que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se encuentra estancado; que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) se erogan para atender otras necesidades; y porque el Subsidio para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) incluso se había reducido de 2019 a 2020. Ahora, MORENA y sus aliados en el Congreso, deciden eliminar los alrededor de 4 mil millones de pesos, del FORTASEG, esenciales para la seguridad de cerca de 300 municipios del país.

Como todos sabemos, nuestras policías se encuentran en una situación crítica por falta de apoyos políticos y respaldo presupuestal, justo en momentos en los que el país enfrenta la mayor emergencia por inseguridad en su historia moderna. Les faltan salarios y prestaciones dignas, capacitación adecuada, equipamiento e infraestructura suficientes.

Sin embargo, el gobierno federal y sus representantes en el Congreso, en oposición a sus promesas de campaña, llevan dos años militarizando la seguridad pública y diversas áreas del ámbito civil, a un ritmo sin precedentes, al tiempo que congelan, disminuyen, o retiran apoyos para las policías locales del país.

No sólo se destruyó a la Policía Federal, no sólo se viola la Constitución con una Guardia Nacional de corte militar, sino que además se condena ahora a las policías locales a una creciente indefensión ante la criminalidad y la delincuencia organizada. A lo anterior, es necesario añadir la dramática situación que también enfrentan las fiscalías y los penales de todo el país, también por falta de recursos.

La militarización exacerbada que el gobierno federal impone al país y a las Fuerzas Armadas, no resolverá la crisis de violencia que vivimos, pues los institutos armados no tienen las capacidades de investigación, ni los arraigos indispensables para lidiar con problemáticas locales de inseguridad.

Causa en Común considera que México vive momentos de grave emergencia, que exigen la movilización política de gobernadores, alcaldes, legisladores y organizaciones sociales, para exigir que el gobierno federal y sus extensiones en el Congreso, detengan y reviertan el actual proceso de destrucción institucional.

No podemos permitir que las comunidades del país continúen indefensas. No podemos permitir que la irresponsabilidad extrema hunda al país.
AM.MX/fm

The post En defensa de los recursos para la seguridad en estados y municipios: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

25% de las personas con diabetes, desarrollan enfermedad renal con el paso del tiempo: 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes

Siguiente noticia

¿Que la marihuana no hace nada? Miren a mi hijo: Montserrat Boix

RelacionadoNoticias

Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Siguiente noticia

¿Que la marihuana no hace nada? Miren a mi hijo: Montserrat Boix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.