• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En dos meses se han agredido a 22 mujeres periodistas en México: CIMAC

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- De acuerdo con la edición de agosto del “Reporte sobre violencia en contra de defensoras y periodistas en México” a cargo de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), entre el 1 de junio y el 31 de este año, fueron registradas 22 agresiones contra mujeres periodistas.

Según la organización, de este total, el 59 por ciento se encontraban fungiendo como reporteras independientes o de algún medio de comunicación, 27 por ciento como directoras de alguno, 9 por ciento se desempeñaban como periodistas de investigación y 5 por ciento eran conductoras de noticias.

Quienes se posicionaron como los mayores agresores fueron los funcionarios de nivel estatal, los cuales representaron un 36 por ciento de las fuentes de violencia, mientras que el 18 por ciento fueron particulares, el 14 por ciento funcionarios municipales y el 14 y 9 por ciento, fueron usuarios de redes y funcionarios federales, respectivamente.

Asimismo, las comunicadoras que más fueron agraviadas fueron quienes cubrían temas de corrupción (23 por ciento), seguidas de quienes trataban abuso de autoridad (18 por ciento), política, derechos humanos, coberturas electorales (13 por ciento cada una), así como también sufrieron agresiones las profesionales que trabajaban temas de migración, medio ambiente, cultura y movimientos sociales (estas últimas representaron el 4 por ciento).

De acuerdo con una anterior investigación realizada igualmente por CIMAC, los atentados más recurrentes en contra de periodistas mujeres son bloqueos informativos, intimidaciones, amenazas, el descrédito a su labor y el hostigamiento por parte de las instituciones.

“El 80% de los casos revelados sufren violencia psicológica, seguida por la violencia física (27 por ciento), la patrimonial (7 por ciento), la económica (3 por ciento) y sexual (4 por ciento)”.

Esto ocurre cuando las periodistas realizan una investigación, una cobertura o dan una opinión sobre temas relacionados a política (40 por ciento) o seguridad (39 por ciento), se precisó en el sitio web de la organización.

Estas múltiples agresiones representan la antesala de un crimen mayor como el asesinato. Dos de los casos que más conmocionaron al mundo fueron los de las periodistas Lourdes Maldonado y Miroslava Breach.

A ellas se suman los asesinatos de María Elena Ferral, Norma Sarabia, Pamela Montenegro, Anabel Flores, Zamira Esther Bautista, María del Rosario Fuentes Rubio, Regina Martínez López, Elizabeth Macías Castro, Yolanda Ordaz de la Cruz, Selene Hernández León, Indira Rascón García, Isabella Cordero Martínez, María Elvira Hernández Galeana, Felicitas Martínez Sánchez, Teresa Bautista Merino, Flor Vázquez López, Dolores García Escamilla, Yessenia Mollinedo y Johana García.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha señalado que en México, 12 mujeres periodistas han sido asesinadas y muchas más atacadas en los últimos 15 años. Esto demuestra los retos a los que se enfrentan al desempeñar el periodismo en el país, señaló en ese entonces Irene Khan, relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección de la Libertad de Expresión.

Además, para distintas organizaciones de derechos humanos y prensa, México es el segundo país más violento para ejercer la profesión del periodismo, solo por detrás de Afganistán. Tan solo en lo que va del año 2022, han sido ultimados 15 profesionales comunicadores.

jpob

El cargo En dos meses se han agredido a 22 mujeres periodistas en México: CIMAC apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Encuesta de El Financiero revela que la popularidad de AMLO bajo en el mes de Agosto

Siguiente noticia

Es preciso replantear el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Es preciso replantear el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.