• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el 2021 inicia la recuperación, pero tardará 4 años

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los más afectados serán los que han perdido sus empleos

El 2021 ciertamente será el año de la recuperación, pero no será pareja. En el medio empresarial se tiene plena certeza de que tienen que sustituir el concepto de adaptación por el de reinvención. Y es que dice Consultores Internacionales, la recuperación tardará varios años, inevitablemente los siguientes cuatro años serán cuesta arriba para alcanzar el nivel en el PIB previo a la pandemia, lo que significará fuertes retos para las organizaciones, gobiernos, y por supuesto para la población, sobre todo para aquellos que han perdido sus empleos, los jóvenes que recién se integran al mercado laboral, los grupos vulnerables que históricamente han sido quienes recienten con mayor intensidad las crisis económicas. Así, las empresas tienen que asumir retos y reinventar estrategias, crear sus propias oportunidades, se requiere creatividad y una racionalidad económica diferente.

Hemos observado con entusiasmo a sectores económicos como el transporte, el de cuidado del hogar, evidentemente el farmacéutico y otros como las telecomunicaciones, paquetería y entregas a domicilio, que han logrado solventar la crisis y ofrecer al mercado soluciones diferenciadas, a través de aprovechar nuevas tecnologías, incorporarse a megatendencias globales como el e-commerce, el trabajo a distancia, la preferencia por productos y servicios saludables y sustentables. Por ejemplo, en el sector restaurantero, solo sobrevivirán los que mejoren sus sistemas de entregas a domicilio. Ahí viene 2021 y es importante contar con un plan, una suerte de periscopio que permita a las organizaciones tener claridad de hacia dónde dirigirse aun cuando las aguas sean turbulentas y de poca visibilidad.

Avanzan las operaciones bancarias digitales; el CoDi, con buena aceptación.

Cada vez es mayor el número de operaciones bancarias a través del CoDi. Por ejemplo, Citibanamex registró este año que se acaba más de 1.4 millones de cuentas enroladas. La pandemia generada por el Covid-19 -nos dicen- aceleró el uso de la banca móvil, por lo que Citibanamex incrementó prácticamente un 100% las transacciones financieras, aunado a que la adopción de clientes digitales creció a un ritmo de 30%, de marzo a diciembre de 2020. Durante el año, se lograron establecer diversas alianzas estratégicas con empresas para ampliar el uso de CoDi®. La primera de ellas fue con Chedraui, lo que permitió el inicio de cobro con esta modalidad de pago en las 307 tiendas de dicha cadena. A la anterior se han sumado La Comer, con 73 tiendas a nivel nacional; Almacenes Anfora, con 27 establecimientos a lo largo del país y Farmacias del Ahorro, con mil 600 farmacias a nivel nacional. Asimismo, en octubre pasado, Citibanamex inició un programa para impulsar la inclusión financiera y beneficiar a más de 800,000 tenderos de todo el país, dotándolos con distintas herramientas financieras digitales, incluido CoDi®.

Al respecto, Rodrigo Kuri, director general adjunto y director de Distribución, Segmentos y Digital de Citibanamex, nos dijo: “en el banco tenemos casi ocho millones de clientes digitales, por lo que 1.4 millones de clientes enrolados en CoDi® al cierre de diciembre es un muy buen número. Del total de cuentas de usuarios que realizaron por lo menos una transacción con CoDi® en el sistema bancario durante 2020, el 25% se hizo con cuentas Citibanamex. Del 1 de enero al 18 de diciembre, el monto de las transacciones con CoDi® a través de cuentas de Citibanamex alcanzó los 234 millones de pesos”.

Decidido apoyo de Bancomext a empresas de Baja California Sur.

A través del Programa Impulso que encabeza la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), en conjunto con Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), al cierre del 2020 se han otorgado financiamientos a 80 empresas sudcalifornianas de los cinco municipios. Esta herramienta busca fortalecer y brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, para hacer frente a los retos que la pandemia ha impuesto al sector, otorgando mediante la banca comercial, créditos por hasta 5 millones de pesos con una tasa de interés fija del 13 por ciento anual. Además, concede beneficios como cero por ciento de comisión por apertura ni penalización por prepago, así como un plazo para pagar de hasta 60 meses (con 6 meses de gracia para pago a capital e intereses, de acuerdo con la política de cada intermediario financiero), sin garantía hipotecaria hasta los 2.5 millones de pesos.

Banco Santander incrementa 500% número de becas a estudiantes mexicanos.

Este año Banco Santander aumentó en más de 500% el número de becas que otorgó a universitarios mexicanos por medio de una inversión de 90.3 millones de pesos y una profunda transformación de su modelo a becas en programas digitales, lo que permitió entregar 32,482 becas en este periodo, siendo el año con más apoyos canalizados. “A través de Santander Universidades, se realizó un análisis de las oportunidades y retos planteados por la pandemia para el mejor ejercicio de entrega de becas a la comunidad universitaria, con lo que se impulsó de forma particular las becas en programas digitales, logrando pasar de 6,300 becas en 2019 a más de 32 mil en este año, de las cuales cerca de 12,000 fueron dirigidas a temas de emprendimiento y 18,000 a fortalecer las habilidades digitales y blandas para el empleo, beneficiando a estudiantes de 578 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, en toda la República Mexicana” informó Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México. Santander lanzó también cerca de 50 convocatorias para programas enfocados al desarrollo de habilidades profesionales y digitales, para facilitar la inserción laboral de los universitarios y su desarrollo como profesionales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ilústrese Fiscal

Siguiente noticia

Megaapagón afecta a gran parte del país

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Megaapagón afecta a gran parte del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.