• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Día Mundial de la Salud Mental te contamos sobre el TDAH

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El TDAH es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una afección que afecta a miles de niños y, contrario a lo que muchos creen, también a los adultos. Este trastorno viene en tres diferentes presentaciones, según el DSM-5 Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales.

En las personas con TDAH podemos apreciar un comportamiento distinto al del resto de personas neurotípicas. Cabe recordar que el comportamiento se ve afectado por el funcionamiento del cerebro y por esta razón, el cerebro de una persona con TDAH funciona muy diferente al resto; al igual que otros cerebros como los de las personas con Trastornos del Espectro Autista, Bipolares, TLP, etc.

Los síntomas de las personas con este padecimiento son inatención, hiperactividad o impulsividad y el primero puede incluir descuidos como olvidar tareas, llegar tarde, perder cosas o distracciones mínimas como olvidar cargar el celular.

La hiperactividad puede presentarse como una persona que se mueve demasiado, juega mucho, es impulsivo; interrumpe bastante o grita. También se enojan bastante o “explotan”. Todos se sienten así de vez en cuando, no obstante, el trastorno requiere tener presentes -por lo menos- 6 síntomas que son inadecuados para cierta edad o desarrollo. Además de ser incapacitantes para ciertas actividades en la escuela, trabajo, casa, etc. y deben estar presentes por más de 6 meses.

Cabe destacar que no todos los ADHD (por sus siglas en inglés), tiene los mismos síntomas o en la misma intensidad. El TDAH se divide en tres presentaciones: Inatento, Hiperactivo y Mixto. Además, muchas personas con el trastorno tienen otros padecimientos en comorbilidad  como depresión y ansiedad (que son los más comunes).

He rescatado este hilo que explica de maravilla lo que es el “déficit de atención” (el DA del #TDAH):https://t.co/wjpoqgZxzU#educación #LasRozas #saludmental pic.twitter.com/1RFfBw6Hid

— SinNombre (@Sin_N0mbre_) October 10, 2021

No existe cura para el padecimiento, pero sí puede tratarse. Incluso, la mayoría de los niños con el padecimiento podrán superarlo en la edad adulta. No obstante, muchos adultos continuarán con este durante toda su vida. A pesar de ello, existen diversos medicamentos que ayudan al control de estos síntomas y también las terapias conductuales que apoyan en el desarrollo cognitivo.

Cada cerebro trabaja y funciona de distinta forma y no todos los medicamentos son adecuados para el paciente, pero existen varias presentaciones en el mercado. Los psiquiatras o neurólogos son los encargados de verificar cuál es el ideal para las personas neurodiversas.

Los ADHD tienen severos problemas para realizar tareas diarias que resultan básicas y sin ninguna complicación para los cerebros neurotípicos. Por lo tanto, la vida de una persona con este padecimiento puede traer problemas en las relaciones con otras personas, atraer adicciones y accidentes causados por el pobre funcionamiento del sistema ejecutivo del cerebro.

A pesar de estos síntomas, la mayoría de las personas con estos trastornos son increíblemente creativos, curiosos y tienen particulares maneras de resolver problemas; además de hacerlo mucho más rápido que cualquier persona “normal”. Suelen ser personas generosas, que “piensan más allá”, toman riesgos y muchas veces son exitosos en ello.

Este padecimiento existe desde hace cientos de años, pero fue descrito con este nombre hasta el año 1987 y continúa en investigación respecto a qué es, qué lo causa, cómo afecta; incluso, el cómo referirnos a este. Por ejemplo: un desorden en el sistema ejecutivo central o trastorno hipercinético.

La depresión no es estar triste.

La ansiedad no es estar agobiado.

La bipolaridad no es cambiar de humor.

El TDAH no es ser inquieto y distraído.
Estar delgada no es ser anoréxica.

No tener hambre no es ser bulímica.

— Guille Martín (@Farmaenfurecida) October 10, 2021

The post En el Día Mundial de la Salud Mental te contamos sobre el TDAH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Integrantes de FRENA marchan en la CDMX por la revocación de mandato de AMLO

Siguiente noticia

¡De nuevo al podio! Sergio Pérez se quedó con el tercer lugar del GP de Turquía

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡De nuevo al podio! Sergio Pérez se quedó con el tercer lugar del GP de Turquía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.