• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el DOF, declaración de México para reconocer competencia del Comité Contra Desaparición Forzada

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que México reconoce la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas.

Con ello, este mecanismo internacional podrá recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas y que aleguen ser víctimas de desaparición forzada en nuestro país.

El pasado 1 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 106 votos a favor, la declaración que se formuló para reconocer la competencia en México de dicho Comité.

De esta manera, los integrantes de este órgano legislativo iniciaron el Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura con uno de los asuntos y demandas sociales más relevantes de nuestro país.

En el oficio enviado el 26 de agosto al Senado de la República, el Ejecutivo Federal afirmó que este reconocimiento “será un catalizador para la prevención, investigación y esclarecimiento de casos”.

Además, contribuirá a impulsar la reconciliación con base en la verdad, justicia, sanción, reparación del daño y garantía de no repetición de estos delitos.

También mencionó que sólo al 31 de diciembre de 2019, el número de desaparecidos en México ascendía a 61 mil 637 personas, víctimas de unas las más grandes violaciones a los derechos humanos.

En el debate del primero de septiembre participaron 14 senadores, quienes destacaron la se trata de un paso para erradicar este delito, así como la necesidad imperante de localizar a las víctimas.

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, consideró entonces que el instrumento contribuirá a combatir este delito y a alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad.
AM.MX/fm

 

The post En el DOF, declaración de México para reconocer competencia del Comité Contra Desaparición Forzada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se va a cumplir con tratado pero no dejaremos sin agua a Chihuahua: Amlo

Siguiente noticia

Haciendas se convertirán en centros de hospedaje y negocios

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Haciendas se convertirán en centros de hospedaje y negocios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.