• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Mediterráneo han muerto 2.500 migrantes este año

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Más de 2.500 migrantes murieron o desaparecieron al intentar cruzar el Mediterráneo hacia Europa en lo que va de 2023, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). «Al 24 de septiembre, más de 2.500 personas estaban registradas como muertas o desaparecidas en 2023.

Esta cifra representa un aumento de dos tercios, en comparación con las 1.680 personas durante el mismo periodo en 2022″, declaró Ruven Menikdiwela, directora de Acnur en Nueva York, en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis migratoria en el Mediterráneo.

«También se pierden vidas en tierra, lejos de la mirada pública», insistió. «El viaje desde África Occidental u Oriental y el Cuerno de África hasta Libia y los puntos de partida en la costa sigue siendo uno de los más peligrosos del mundo», afirmó.

31.000 rescatados en el mar en Túnez y 10.600 en Libia

«Los refugiados y migrantes que viajan por tierra desde África subsahariana corren el riesgo de morir y de sufrir graves violaciones de los derechos humanos a cada paso», alertó.

Según las cifras de la representante, entre el 1 de enero y el 24 de septiembre de 2023, un total de 186.000 migrantes llegaron al sur de Europa (Italia, Grecia, Chipre y Malta), 130.000 de ellos a Italia, «un aumento del 83% en comparación con el mismo periodo de 2022».

En cuanto a los países de salida, entre enero y agosto de 2023, más de 102.000 migrantes intentaron cruzar el Mediterráneo desde Túnez, y 45.000 desde Libia. De ellos, 31.000 fueron rescatados en el mar o interceptados y desembarcados en Túnez, y 10.600 en Libia, añadió.

Reunión de Malta: en busca de postura común sobre migración

El presidente francés, Emmanuel Macron, participá este viernes en Malta en la cumbre de los nueve países de la Unión Europea de la ribera mediterránea, donde perseguirá obtener una postura común en materia de inmigración para llevarla al Consejo Europeo de la próxima semana.

París quiere que de la cumbre de La Valetta, la tercera que se hace con nueve países tras la incorporación de Croacia y Eslovenia a un grupo en el que ya estaban Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Malta y Chipre, salta «un mensaje claro sobre la necesidad de una implicación europea», explicó el Elíseo.

El presidente francés llevará a Malta, donde también estarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, sus propuestas sobre la necesidad de trabajar en los países de origen de los migrantes así como en los de tránsito, a quienes hay que ayudar a luchar contra las redes de tráfico.

Además, París quiere intensificar la presencia europea en el control de las aguas del Mediterráneo y ayudar a los países de llegada en el tratamiento de las demandas de asilo de los que acaben por llegar a territorio europeo.

jpob

►La entrada En el Mediterráneo han muerto 2.500 migrantes este año se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pakistán: atentado frente a mezquita deja más de 50 muertos

Siguiente noticia

Nueva iniciativa de empleos verdes de Biden ofrece más promesas que detalles: investigador

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nueva iniciativa de empleos verdes de Biden ofrece más promesas que detalles: investigador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.