• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el mundo, el precio económico de la desigualdad de género es altísimo: UN Women

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Reza un refrán: en el pecado llevan la penitencia: y sí, es cierto, los gobiernos del mundo no están dando igual acceso a la educación a las mujeres jóvenes, lo cual los está llevando a que sus economías registren una pérdida económica anual de 10 billones de dólares, esto es, una cantidad equivalente al costo de lo que valen Apple, Microsoft, Google, Amazon y Tesla, juntos. Además, la brecha digital de género, especialmente en países de bajos y medianos ingresos, podría suponer una pérdida de 500 mil millones de dólares en los próximos cinco años. Así lo estima el informe «Gender Snapshot 2024» de la agencia UN Women, en donde se destaca el alto precio de la desigualdad de género. Este costo, tanto económico como social -no hay duda-, es una carga significativa para las economías globales.

Estos datos no sólo subrayan las desigualdades persistentes, sino también las enormes oportunidades económicas que los gobiernos están dejando de aprovechar. El informe, cuyo extracto fue publicado por Expok, insiste en la urgencia de reformar leyes para que protejan los derechos de las mujeres y en la necesidad de una inversión robusta en su bienestar. La igualdad de género no debe ser vista únicamente como una cuestión de justicia, sino como un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad económica.

El mapa inmobiliario de México se transforma con los movimientos migratorios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, estados como Baja California, Colima, Nayarit y Baja California Sur, han experimentado un incremento dramático en la demanda de viviendas, impulsado por una búsqueda constante de mejores oportunidades laborales y calidad de vida. En estos destinos, las búsquedas de inmuebles en línea se han disparado hasta un 46% en comparación con el año pasado, revelan datos recientes de Mercado Libre Inmuebles.

Por ejemplo, en Baja California, líder en demanda, la búsqueda de vivienda en “línea” se disparado casi 50% de un año a otro. Durante el primer semestre de 2024 BC registró un crecimiento del 46.03% en la búsqueda de inmuebles, siendo el estado con mayor aumento en el interés de potenciales compradores y arrendatarios. Le siguen de cerca Colima con un 44.33%, Nayarit con 42.98% y Baja California Sur con 41.94%. Otros estados como Nuevo León (18.41%) y Coahuila (8.32%) también muestran una tendencia al alza, pero con crecimientos más moderados.

Este fenómeno migratorio responde a múltiples factores: crecimiento económico, la búsqueda de una mejor calidad de vida, y la expansión de oportunidades laborales en zonas anteriormente subexplotadas. Así, estados con alta demanda inmobiliaria están adaptando su oferta para satisfacer a una población cada vez más móvil. Desarrolladores, agentes inmobiliarios y compradores se enfrentan al reto de ajustar sus estrategias para atender esta creciente demanda de propiedades residenciales y comerciales.

Plataformas como Mercado Libre Inmuebles juegan un papel crucial en esta reconfiguración del mercado. Con miles de propiedades listadas y opciones para todos los presupuestos, los usuarios encuentran una manera fácil y segura de acceder a ofertas que se ajusten a sus necesidades, ya sea que busquen mudarse por trabajo o mejorar su calidad de vida. Además, la certificación de vendedores y las opciones de financiamiento disponibles en la plataforma brindan confianza y seguridad a quienes forman parte de este fenómeno migratorio.

Destacan México y China la importancia y fortaleza en el sector agroalimentario.

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), está proporcionando toda la técnica necesaria para que los productores de estos dos alimentos aumenten la calidad y cantidad de sus cosechas en China, y con impactos muy importantes en la productividad sostenible de ambos alimentos. Así lo hizo saber el titular de la Secretaría de Agricultura de México, Víctor Villalobos Arámbula, y subrayó que la cooperación es esencial para enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático, la desigualdad y el hambre.

Al recibir al Embajador de la República Popular de China, Zhang Run, durante un evento oficial para celebrar el 75 aniversario de la fundación de ese país, el funcionario mexicano destacó que México y China han fortalecido su colaboración en materia de ciencia, investigación y tecnología para aumentar la productividad sostenible y el intercambio comercial de productos agropecuarios en beneficio de sus poblaciones. Mencionó que el campo mexicano ofrece oportunidades incomparables debido a su posición geográfica estratégica, su amplia red de tratados comerciales y al talento y el compromiso de los productores de pequeña y mediana escala.

Refirió que de 2019 a 2023 se han exportado a la nación asiática carne de bovino, harina de pescado, cerveza, nuez, frutos, langosta, semillas, oleaginosas, moluscos y tequila, entre otros productos, y se ha importado tilapia, chiles secos, lomo de atún, semillas y hortalizas.

loscapiales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A Saidy Vázquez… el día de hoy Anthony le da las gracias infinitas por todas sus palabras…

Siguiente noticia

Van de la mano

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Van de la mano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.