• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Betterfly hace un llamado a las empresas mexicanas a mirar de frente una realidad que ya no puede ignorarse: el bienestar emocional es hoy un asunto estratégico para la productividad, la sostenibilidad y la vida misma dentro de las organizaciones.

La plataforma integral de salud con seguros y beneficios que incentiva a las personas a vivir su mejor vida, nos recuerda que de acuerdo con datos de OCC Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de trabajadores mexicanos presentan estrés agudo y un 27% que vive bajo estrés crónico. Detrás de estas cifras se esconden historias de agotamiento, desconexión emocional y pérdida de propósito.

“Hablar de salud mental ya no es una opción, es una necesidad. El bienestar emocional impacta directamente en la productividad, la creatividad y la capacidad de los equipos para adaptarse al cambio”, señaló Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly.

La resiliencia no solo consiste en superar la adversidad, sino en transformarla en crecimiento. En el entorno laboral, esto se traduce en ofrecer espacios seguros, promover la empatía y fortalecer el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Durante el webinar “Organizaciones resilientes: Salud mental en tiempos de incertidumbre”, desarrollado por Betterfly, especialistas coincidieron en que fomentar una cultura de cuidado emocional es clave para prevenir el agotamiento, reducir el estrés crónico y fortalecer los lazos de confianza dentro de las empresas. “La tecnología ha transformado la forma de trabajar, pero también ha amplificado la sensación de sobrecarga. Los líderes con visión humanista comprenden que cuidar el bienestar emocional de los equipos es esencial para sostener la productividad a largo plazo”, afirmó Jorge Ramírez, director de Psicología de la Universidad de Monterrey.

Betterfly propone tres líneas de acción para impulsar el bienestar emocional en las empresas:

Prevención: implementar pausas activas, programas de manejo del estrés y políticas de desconexión digital.

Acompañamiento: ofrecer acceso a atención psicológica, talleres de bienestar e inteligencia emocional.

Cultura del cuidado: eliminar estigmas, abrir el diálogo sobre salud mental y construir entornos de confianza.

Escuchar activamente, ofrecer flexibilidad y predicar con el ejemplo son prácticas que fortalecen el tejido emocional de la organización. Como señala Adam Grant en Think Again, los líderes más efectivos son aquellos que mantienen la mente abierta y el coraje de cuestionarse a sí mismos: un rasgo clave en tiempos inciertos.

Enormes obstáculos y riesgos para industriales que buscan evitar los ciberataques.

La industria de la manufactura enfrenta un conjunto de riesgos complejos que operan con mínima tolerancia al tiempo de inactividad, además forman parte de cadenas de suministro extensas y muchas veces complejas, y su ventaja competitiva generalmente se basa en propiedad intelectual de alto valor, como diseños patentados y secretos comerciales. Los equipos responsables de IT y seguridad, necesitan estar en alerta, ya que los ciberataques modernos son sofisticados y persistentes al combinar exploits técnicos con ingeniería social y robo de credenciales, y debido a que buscan pasar desapercibidos, recopilando información y mapeando sistemas antes de atacar. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el creciente nivel de riesgo que enfrenta el sector y cómo puede reducirse a niveles manejables, con el fortalecimiento de la resiliencia y la detección temprana de amenazas.

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El CRIMEN le COBRA VIDAS A la SSPE de GILBERTO LOYA

Siguiente noticia

La caja de Pandora

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

La caja de Pandora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.