• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el país sí hay masacres, sí hay torturas y sí hay desapariciones y las víctimas se cuentan por miles: Causa en Común

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer el informe actualizado de “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos durante los primeros ochos meses de 2020”, Causa en Común consignó que, entre enero y agosto, se detectaron 1,850 notas periodísticas sobre atrocidades y agosto fue el mes con el mayor número de noticias, con 318. Para el mes de agosto, las víctimas registradas por atrocidades sumaron 3,941.

Causa en Común define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

El informe muestra que, de enero a agosto, el hallazgo de fosas clandestinas o desintegración de cuerpos se mantiene como la atrocidad que más reportan las fuentes periodísticas del país, con 670 registros. En tanto, los casos de tortura pasaron del tercer lugar en julio, al segundo lugar en agosto, con 513 registros, mientras que las masacres ahora ocupan el tercer puesto, con 479 registros.

Jalisco presentó el mayor número de registros de fosas clandestinas, con un total de 148 víctimas. Michoacán fue la entidad donde más casos de tortura se registraron, con 62 víctimas, mientras que Guanajuato fue donde se reportó un mayor número de masacres, con 129 casos.

En el reporte se resalta que, de enero a agosto, se registraron 256 asesinatos de niñas, niños y adolescentes, sobresaliendo Guanajuato, con 35 víctimas. En este sentido, cabe recordar que, de acuerdo con el análisis de incidencia delictiva que ha realizado Causa en Común, este año se han roto los récords de homicidios de mujeres y niños, desde que hay registros, a partir del 2015.

En cuanto a las víctimas de atrocidades registradas en fuentes periodísticas se mantiene una tendencia de más de 500 personas cada mes.

Durante el año, Guanajuato se mantiene como la entidad con mayor número de víctimas registradas en medios, en tanto que Jalisco subió al segundo lugar, Michoacán bajó al tercero y Chihuahua se mantuvo en cuarto lugar.

Causa en Común consignó que hay estados en los que hay una clara correspondencia entre la estadística delictiva y registros periodísticos de atrocidades. Por ejemplo, Guanajuato encabeza el número de asesinatos en el país (incluidos policías), y también el listado de atrocidades registradas por la prensa.

María Elena Morera, presidenta de la organización, resaltó que estas atrocidades apuntan hacia historias que, acumuladas, presentan “un mosaico de dolor y crueldad que se esconde detrás de las cifras de incidencia delictiva”. También muestra que, lejos de la mitología sobre crimen organizado que prevalece en la conversación pública, “buena parte de estas atrocidades son perpetradas por mexicanos contra mexicanos, independientemente de lo que consideramos como estructuras delictivas”.

La activista considera que se trata de violencia criminal, “pero es también violencia familiar, violencia comunitaria y violencia social. Nuestro reporte no es un análisis sociológico, ni criminológico, ni estadístico; se trata, de una galería de horrores que reflejan nuestra violencia cotidiana, la impunidad con que ésta se lleva a cabo, nuestro colapso educativo, y la indolencia de un país que ya difícilmente se conmueve”.

El análisis completo puede ser consultado en: http://causaencomun.org.mx/beta/atrocidades/
AM.MX/fm

The post En el país sí hay masacres, sí hay torturas y sí hay desapariciones y las víctimas se cuentan por miles: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Muñoz Ledo y Citlalli Hernández van por dirigencia de Morena

Siguiente noticia

Aprueban en Senado procedimiento para elegir a integrante del TEPJF

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Aprueban en Senado procedimiento para elegir a integrante del TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.