• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Palacio Legislativo realizan el foro Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina

Redacción Por Redacción
6 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inaugurar el foro semipresencial Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), destacó la importancia de tener una legislación que respete los derechos humanos, permita la investigación científica y apoye la salud de las personas.

Afirmó que la investigación genética se utiliza en padecimientos como cáncer y enfermedades hereditarias; sin embargo, la falta de regulación ha generado un vacío legal que permite procedimientos dudosos, lo que ya ocurrió, dijo, en Jalisco en 2016 cuando un equipo de investigadores norteamericanos vino al país a realizar un estudio no autorizado en Estados Unidos que se conoce como reemplazo mitocondrial.

“Con este objetivo nos reunimos aquí, donde diversos especialistas de universidades como Oxford y la UNAM analizan este tema para tomar las mejores decisiones. Con el apoyo de todas y todos haremos un gran proyecto legislativo”, comentó.

Reyes Carmona refirió que la Edición Genética, como cualquier otra ciencia, puede tener límites o generar consecuencias no deseadas en algunos genes. Además, su posible aplicación en la medicina ha generado controversias, dado que no existe suficiente seguridad en el éxito de esta técnica.

Ante ello, agregó, es indispensable compartir los beneficios de esta técnica, respetar el derecho de las personas a decidir si la acepta o no; considerar la dignidad humana, los límites del tratamiento y de su diseño, así como la pertinencia del uso de esta técnica sobre otros tratamientos, además de la afectación de la identidad individual debido a cambios genéticos.

También es relevante atener las controversias sobre el respeto y derecho a la vida de los embriones que serían desechados, junto con la discriminación de empleadores o seguros médicos para participar en ensayos de investigación en medicina genómica.

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) cuestionó sobre patentar la edición genética y que si se le permite a las compañías transnacionales habrá un esquema de desigualdad. Quienes tienen más riqueza y poder portarían mejores genes que el resto de la población, consideró.

“Es una situación que incluso escapa al ámbito de facultades de este Parlamento. Se requiere de una acción mundial como con las vacunas contra el Covid-19, donde los gobiernos buscaron establecer un esquema para que países pobres tuvieran acceso, pero ello fracasó y el número de fallecidos en esas naciones fue mayor”.

En el foro se abordaron los temas: La Edición Genética desde la Filosofía, cátedra impartida por Gustavo Ortiz Millán, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México; La Edición Genética, cátedra de Patricia Grether González, del Centro Médico ABC.

La cátedra: Transferencia Mitocondrial y la Edición Genética desde la Bioética y el Bioderecho, de César Palacios González, The Oxford Research Centre in the Humanities y The Oxford Uehiro Centre for Practical Ethics, de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y de María de Jesús Medina Arellano, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

También se trató el tema Edición Genética y Políticas Públicas, de Raúl Rodríguez Eguíbar, de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.
AM.MX/fm

The post En el Palacio Legislativo realizan el foro Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Giran segunda orden de aprehensión contra Gómez Mont por fraude de 6 mdp

Siguiente noticia

Afore XXI Banorte, mejor fondo de pensiones de México: World Finance

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Afore XXI Banorte, mejor fondo de pensiones de México: World Finance


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.