• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Senado abogamos por el respeto entre las naciones, sin intervenciones ni invasiones: Martí Batres

Redacción Por Redacción
28 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero (AlmomentoMX).- En la conmemoración anual en memoria de las
víctimas del Holocausto y en recuerdo de Gilberto Bosques Saldívar, el senador
Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, manifestó que el Senado de la
República aboga por un mundo donde exista el respeto entre las naciones, sin
intervenciones ni invasiones.

“Abogamos por un mundo donde se respeten las libertades de
todos los seres humanos, de mujeres y hombres. Un mundo donde se respeten todas
las religiones y las formas de pensar. Un mundo que esté abierto para todos los
pensamientos, para todas las doctrinas”, expresó.

 Ante diplomáticos y
representantes de la comunidad judía en México, el legislador destacó la
importancia de luchar contra todas las formas de odio y discriminación, pero
también de expresarse en favor de la paz, de la armonía y de las libertades en
el mundo.

 Recordó que Gilberto
Bosques hizo de México una casa abierta al mundo. “Abierta a los perseguidos en
otros lugares del planeta. Con su esfuerzo, muchos judíos y muchos españoles
que huían de los horrores del fascismo pudieron llegar a México y tener aquí un
hogar donde vivir”, subrayó.

 Resaltó que, gracias
a su gran política exterior y a una noble tradición, el país recibió a miles de
seres humanos que llegaron a México y nos nutrieron con su sabiduría y su
cultura.

Insistió en la gran tradición de la política exterior a la
que calificó de gran humanismo y solidaridad.

Nuestra economía se fortaleció con la presencia de
experimentados empresarios y comerciantes, que han seguido nutriendo nuestra
vida. Agradecemos que en ese exilio hayan llegado a México muchos judíos que
fortalecieron nuestras finanzas y nuestras universidades, apuntó.

Aseguró que en el Senado “somos partidarios de un mundo
donde quepan todos los mundos, donde haya tolerancia, donde no haya
discriminación, donde no haya odios ni de raza, ni de sexo, ni de clase, ningún
odio que nos divida; ningún odio que lleve a la violencia”.

A nombre del presidente de la Junta de Coordinación
Política, Ricardo Monreal, el senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar dijo que en
este día se debe reiterar nuestra fidelidad a los derechos humanos y a los
esfuerzos que permitan crear una cultura para que las nuevas generaciones
reafirmen su compromiso con ellos y para que todos los pueblos los gocen,
promuevan y defiendan.

Lo anterior, dijo, se vuelve apremiante, sobre todo, cuando
comprobamos que flagelos que creíamos superados, como la discriminación, la
xenofobia y el chauvinismo pueden estar presentes alimentando discursos que
amenazan con acrecentar el odio y la intolerancia, gérmenes de las más aborrecibles
atrocidades que han afectado al mundo.

La coordinadora general del Centro de Estudios
Internacionales Gilberto Bosques, Aliza Klip Moshinsky, dijo que México debe
ser una luz entre las naciones por sus leyes, prácticas, brazos abiertos e
inclusión.

Precisó que el Senado debe legislar contra toda forma de
antisemitismo, xenofobia, homofobia y odio a los otros, “porque si resurgen los
odios, ninguno de nosotros está a salvo”.

La autora del libro, “Aquellas horas que nos robaron: El
desafío de Gilberto Bosques”, Mónica Castellanos, indicó que esta obra rinde
homenaje a un gran diplomático y al aporte de quienes han dejado sus países de
origen, pero que con su genio y talento han engrandecido a México.

En mesa redonda posterior, el senador Héctor Vasconcelos,
presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, alertó que se cierne sobre
el planeta el peligro del resurgimiento del antisemitismo, de ahí la necesidad
de recordar los horrores del nazismo y del Holocausto.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia
López Rabadán, resaltó que es muy oportuno continuar con esta conmemoración,
especialmente en el contexto donde los nacionalismos vuelven a aparecer con una
gran fuerza en los entornos nacionales e internacionales.

 A su vez, Jonathan
Peled, embajador de Israel en México, advirtió que en el mundo hay un aumento
de discursos nacionalistas, por lo que se tienen que cuidar aún más los valores
democráticos y proteger los derechos humanos, especialmente los de las
minorías, a través de la enseñanza, así como con acciones concretas y
definitivas.

Familiares de Gilberto Bosques, legisladores y diplomáticos
depositaron una ofrenda floral frente a la placa alusiva a este embajador
mexicano.

AM.MX/fm

The post En el Senado abogamos por el respeto entre las naciones, sin intervenciones ni invasiones: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La suma de obesidad, desnutrición y cambio climático, la mayor amenaza global

Siguiente noticia

EU impone sanciones a PDVSA, la petrolera de Venezuela

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

EU impone sanciones a PDVSA, la petrolera de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.