• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En enero cayeron 8.2% las ventas de las tiendas departamentales: ANTAD

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Resultados de la suspensión de actividades al final de 2020 y enero del 2021

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó las ventas correspondientes al mes de enero, en donde las conocidas como “mismas tiendas” (tiendas que tienen al menos un año en operación), retrocedieron -8.2%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales disminuyeron -6.3% con respecto del mismo período del 2020. La ANTAD está formada por más de 67,000 tiendas, con ventas al primer mes de 2021 de $104.6 miles de millones de pesos. El retroceso en los indicadores, dicen los analistas de Intercam, fue resultado de la segunda ola del virus en territorio mexicano, tras el anuncio por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno de México y los Gobiernos de la CDMX de suspender todas las actividades económicas no esenciales en la zona metropolitana el 18 de diciembre. Posteriormente, otros estados aumentaron sus restricciones por la propagación acelerada del virus.

Impulsará el BBVA México la construcción de viviendas.

El BBVA México canalizará este año 18 mil millones de pesos para la construcción de vivienda a través de créditos puente, y para la originación de hipotecas destinará 44 mil millones de pesos que se traducirán en más de 30 mil hipotecas. Al anunciar esta inversión Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó la resiliencia del sector, y que aún en tiempos de incertidumbre es una rama detonante de la economía nacional. Osuna agregó que el banco continuará impulsando iniciativas que ayuden a las empresas a ser más productivas, a construir más, y a las personas, a darles las herramientas necesarias para que puedan formar un patrimonio. Al respecto, Gabriel Ramírez Landa, director general de Banca de Empresas, Gobiernos, Auto e Hipotecario de BBVA México, destacó que el banco continuará liderando la transformación digital del sector inmobiliario en el país, ofreciendo soluciones de autoservicio que faciliten la vida a los clientes. En 2021 buscará continuar como líder en el segmento siendo el primer lugar en los rubros de colocación, número de hipotecas en el mercado, volumen total de saldo de cartera y cofinanciados. Actualmente, BBVA México coloca una de cada cuatro hipotecas en México y cuenta con una participación de mercado del 22.5%.

Por cuarto año consecutivo colocan a Santander como el mejor banco en México.

La revista Euromoney reconoció a la Banca Privada de Santander como la mejor en México, premio que también obtuvieron las bancas privadas de Santander en España, Portugal, Polonia y Chile; y este año también se obtuvo el reconocimiento como mejor banco para clientes con grandes patrimonios en Latinoamérica, México, Estados Unidos, Portugal, Chile, Polonia y España. La publicación también valoró la inversión de Santander en tecnología y su compromiso con la banca responsable. Santander ha sido galardonado por la revista en las categorías de mejor banca privada en las áreas de sostenibilidad, gobernanza y medio ambiente (ESG) e inversión de impacto, y de mejor tecnología innovadora o emergente y gestión de datos en América Latina, junto con otros reconocimientos similares para diversos países de la región y Europa.

Ubican a Aeromar como la aerolínea con mayor grado de satisfacción al cliente.

La encuestadora mundial Net Promoter Score (NPS) señaló a Aeromar con los mejores niveles de satisfacción del cliente. El análisis de las métricas obtenidas por NPS permite trazar estrategias enfocadas a crear una excelente experiencia a los consumidores. La importancia de este estudio anual es la metodología que consiste en obtener la primera y auténtica impresión de los clientes, sin un riesgo de sesgo o parcialidad. En una escala del 0 al 10, califican de manera subjetiva qué tan dispuestos estarían en recomendar la marca con sus amigos o familiares (influyendo las expectativas para con la marca, la experiencia en la interacción/transacción y el cumplimiento de necesidades).

Los tópicos que mide NPS en los servicios de líneas aéreas, son: Tripulación, Experiencia a bordo, Presentación del avión, Comunicación, Check in, Equipaje, Servicio abordo, Experiencia de compra, Servicio Aeropuerto, Espera en Aerocar y Abordaje. Calificación NPS: Al 2 de febrero, Aeromar obtuvo +67, siendo el promedio de 35+ de las otras aerolíneas nacionales. Las fortalezas de Aeromar en la Calificación NPS, son: Amabilidad, Atención y Actitud del Personal, así como buena experiencia a bordo.

La Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo será en Cancún, Q.R.

Será en Cancún en donde el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), realizará su Cumbre Global, la cual convocará a los líderes del sector público y privado para generar la plataforma que permita la recuperación mundial de esta industria. El evento del
WTTC, responde al sector privado global de viajes y turismo, que ha tomado la decisión de trasladar su Cumbre Global de marzo a abril para que coincida con la flexibilización de las restricciones de viaje y el comienzo de la recuperación del sector. Si bien Cancún está listo para albergar la Cumbre Global ahora, el WTTC confía en que la reprogramación del evento permitirá la participación de más participantes internacionales y ayudará a la recuperación del sector.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La justicia anda de vacaciones

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: CFE: pago de servicios y clientelismo electoral

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: CFE: pago de servicios y clientelismo electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.