• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En enero, desempleo disminuye un ligero 0.2%: INEGI

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL-De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Tasa de Desocupación, a enero del 2022, descendió 0.2%, al ubicarse en 3.6%, con base a las cifras desestacionalizadas. En tanto, a variación anual, el desempleo presentó una variación del -1%; ya que, ese mismo lapso del año pasado, la cifra fue del 4.7%, y en el mes anterior fue del 3.7%.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el mes pasado, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 57.7 millones de personas de 15 años y más. Eso representó una tasa de participación de 58.3%.

En comparación con el mismo periodo del 2021, la PEA tuvo un repunte del 2.1%; es decir, creció en casi 3.3 millones.

LEE: Economía mexicana, con nulo crecimiento en cuarto trimestre de 2021: Inegi

Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue 75.5% y la de las mujeres 43.1%. Con relación a un año antes, esta tasa en hombres creció 1.9 y en mujeres 2.5 puntos porcentuales.

Dentro de este indicador, la población ocupada se ubicó en un 96.3 % en enero. En tanto, las sub ocupadas, aquellas con declararon necesitar mas horas de empleo, fueron 5.1 millones (el 9.1 % de la población ocupada);  lo que significó un decremento de 2,6 millones de personas con relación a enero de 2021.

Por otra parte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 41.2 millones de personas (41.7% de la población de 15 años y más). Esta cifra implicó una disminución de 1.1 millones menos frente a enero de 2021.

Al interior de la PNEA, 7.9 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo que constituyen el sector que eventualmente podría participar en el mercado. Esto significó una reducción de 1.5 millones de personas con relación al mes anterior del año pasado.

Lo anterior se traduce a una PNEA disponible del 19.1% dentro de los datos totales de la PNEA. En enero del 2021, esta cifra representaba el 22.1%

Cifras por sectores e informalidad

En enero, la informalidad ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en 54.9%; implicando una baja de 0.7 puntos porcentuales a la de enero de un año antes.

Por otra parte, la Población Ocupada (PO) por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: servicios, el 42.8% del total; seguido del comercio, con el 19.5 %;  la industria manufacturera, con el 16.8 %;  las actividades agropecuarias, el 12.2 % y en la construcción el 7.5 %.

En “otras actividades” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó 0.7% de la población activa; mientras que 0.5% no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 68.1% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo. Mientras que 22.6 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5% son patrones o empleadores y finalmente el 4.3 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares; contribuyendo, de manera directa, a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, con cifras oportunas a enero de 2022: https://t.co/3UDynDp2rE #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/kavwSMhj7d

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 28, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

Piden que delitos cometidos con arma réplica ameriten prisión preventiva

AM/AMT

The post En enero, desempleo disminuye un ligero 0.2%: INEGI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix da luz verde a su próxima adaptación basada en la Novela Gráfica de Si Spencer “Bodies”

Siguiente noticia

EU prohíbe a sus bancos realizar transacciones con el Banco Central ruso

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EU prohíbe a sus bancos realizar transacciones con el Banco Central ruso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.