• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En enero, las remesas del país aumentaron 19.6%: Banxico

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El Banco de México (Banxico) reveló que el país recibió un total de 3 mil 931 millones de dólares en remesas del exterior durante el mes de enero. Esto implicó un incremento de 19.6% frente al mismo periodo del año pasado, cuando esta cifra fue de 3 mil 287 millones de dólares.

En el mes pasado, la remesa promedio individual fue de 371 dólares, superior a los 343 dólares del mismo lapso de 2021.

En cuanto al número de operaciones, este pasó de 9.59 a 10.59 millones; la mayoría de ellas, hechas con transferencias electrónicas, representando el 98.6% de los ingresos. Por su parte, las realizadas en efectivo y especie,  y las money orders representaron 1.0 y 0.4% del monto total.

De febrero del 2021 al mes pasado, el total de ingresos fue de 52 mil 229 millones de dólares. Esta cantidad es mayor al acumulado de enero-diciembre 2021, cuando se registró 51 mil 586 millones de dólares.

En tanto, las remesas enviadas al extranjero sumaron 81 millones de dólares; las cuales se originaron de 168 mil operaciones, con un envío promedio de 481 dólares. Estos resultados estuvieron a un nivel similar al observado en el mismo mes de 2021. 

LEE: Rusia prohíbe el envío de remesas al extranjero

Dicho resultado se derivó de la combinación de un crecimiento anual de 3.4% en el número de transferencias y de un descenso de 3.3% en el valor de la remesa promedio.

“El flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior por residentes en México en los últimos doce
meses (febrero 2021 – enero 2022) fue de 1,057 millones de dólares, flujo igual al acumulado a doce
meses de diciembre pasado (enero 2021 – diciembre 2021).” señaló Banxico.

Con relación a las remesas recibidas, estas proceden, principalmente, de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. Este dinero representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

En varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes;” al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Asimismo, confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8.2% en 2020.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció 4.8 % en 2021, un dato por debajo del 6 % que esperaban los analistas y el mismo gobierno.

El monto de las #remesas enviadas a México durante enero de 2022 fue de 3,930.81 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/EeF8c7K6Hc pic.twitter.com/yXPPAJJSsk

— Banco de México (@Banxico) March 1, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

México recibe nuevo cargamento de vacunas anticovid de AstraZeneca

AM/AMT

The post En enero, las remesas del país aumentaron 19.6%: Banxico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Justa y correcta, la resolución de la Corte que invalida delito de ultrajes a la autoridad: Monreal

Siguiente noticia

Por invasión a Ucrania, Green Day cancela concierto en Moscú

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Por invasión a Ucrania, Green Day cancela concierto en Moscú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.