• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En época política, crecen ciberataques y hackeos

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

No hay quien asegure de dónde vienen y cómo llegan, pero en algún momento aparecen en el equipo móvil o tableta y vías de comunicaciones actuales de las personas de cualquier edad y condición social.

Y es que viene creciendo de una manera acelerada y alarmante, el hecho de quienes se dedican a utilizar herramientas y realizan todo tipo de hackeos y acceden al celular o computadora para robar información personal y bancaria e incluso ahora desde el Facebook e Instagram ya han encontrado formas de estafar a quien se tiene agregado en esas redes sociales.

Supongo que las autoridades de todo orden han incrementado la recepción de los reportes ciudadanos relacionados con el robo de datos de acceso a cuentas de perfiles de la red social Facebook, y en las cuales los delincuentes contactan a las víctimas para advertirles que su cuenta ha tenido intentos de acceso no autorizado, haciéndose pasar por personal de soporte de una empresa, aparentan brindar el apoyo solicitando contraseñas y datos personales, requiriendo dinero y, al final, esos engaños con una gran argucia contra la sociedad, nos muestran que los riesgos de la modernidad están llegando a la alteración en la salud social.

Y más allá del engaño al usuario, lo lamentable es que aumenta cada día saber y enterarse de ese tipo de estrategias que son actos delictivos que además de alterar la tranquilidad social, viene a elevar los índices de la inseguridad en la comunidad en su conjunto.

Las redes sociales se han vuelto tan presentes como el aire que respiramos en la población usuaria, sobre todo, por el uso de Facebook, Instagram, Twitter y una multitud de plataformas para estar al día con amigos y familia, recibir las últimas noticias y conectar con el mundo.

Los negocios -incluyo a los partidos políticos y candidatos- también las usan para mantener informados a los clientes y a sus seguidores acerca de las últimas actualizaciones de productos, eventos, marketing y atraer a nuevos clientes y simpatizantes. Esto hace que las redes sociales sean una plataforma atractiva para que “actores maliciosos” ejecuten ataques de phishing
(término informático con el que engañan a víctimas), y que estos sean sencillos a través de alguna aplicación, como herramienta.

El hackeo y ciberataques pueden usarlos hasta para espiar, así como, hacerse pasar como algún usuario legítimo y solicitar información relevante y personal con amigos y seguidores; este método crece y parece que no hay cómo detenerlo. Y en los días por venir pueden ser temas de alto voltaje.

DE SOBREMESA

La solicitud de información en términos de la Cuenta Pública 2022 al ORFIS que planteó el diputado Marlon Ramírez, tiene un interés más allá de lo que parece mediático.

Ahhh… los tiempos electorales!!! Y es que de acuerdo con lo que señala el artículo 3 de la Ley de Fiscalización Superior y la Rendición de Cuentas del Estado, la revisión de las cuentas públicas se realiza de manera posterior al término de cada ejercicio fiscal. Por lo tanto, es necesario tener las cuentas públicas para poder hacer la revisión correspondiente en la que pueden surgir los hallazgos que son de interés, en este caso del Diputado, sólo que supongo que el legislador sabe bien que dichas cuentas públicas se presentan al Congreso a más tardar el 30 de abril y éste las remite al Órgano (Orfis) dentro de los primeros 15 días del mes posterior, como lo dispone el artículo 28 de la Ley.

Así pues, resultará interesante la comparecencia de Doña Delia Cobos y les exponga a todos los diputados que está sólo en sus manos modificar el marco jurídico, porque – supongo – no puede la Auditora adivinar a qué faltas administrativas se refiere la declaración de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia hasta en tanto no revisen la cuenta pública del año anterior.

Y es que las auditorias se realizan con base en pruebas y muestras selectivas, por lo que pudieran existir situaciones que no hayan formado parte de la muestra. Además, los informes del resultado son muy claros en señalar que no se exime a los servidores públicos de las otras responsabilidades que pudieran surgir.

Después de todo, ya veremos si en plena época electoral el pleno del Poder Legislativo aprueba un punto de acuerdo del PRI para cuestionar indirectamente a una instancia (TSJE) que hasta ahora es a fin al régimen por concluir.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Aquí lo escribí el 4 de Febrero: “como en el béisbol – el rey de los deportes – el equipo inicial no precisamente es el cuadro que termina el juego. Y si otra cosa no sucede, con el inicio de la próxima cuaresma católica -14 de febrero- los cambios en el gabinete del Estado de Veracruz, empezarían”, ya algunos dejaron sus puestos e ir al Poder Judicial y esta movilidad continuará.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tarifas telefónicas

Siguiente noticia

Unión ante la violencia

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
Siguiente noticia

Unión ante la violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.