• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En equipo de AMLO jamás encontrarán a un García Luna, dice Alfonso Durazo

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Tras reconocer ante el cuerpo diplomático que en materia de seguridad las estadísticas todavía no les dan la razón, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana presumió que, por lo menos, del gabinete de Andrés Manuel López Obrador “no saldrá ningún (Genaro) García Luna”.

Durante la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules –en la que el gobierno federal dicta a los representantes de México los lineamientos de política exterior del año-, los integrantes del gabinete de seguridad de López Obrador ofrecieron el balance más positivo posible del año pasado, en el que se registraron más de 32 mil 500 asesinatos entre enero y noviembre.

“Podemos darle certeza, a ustedes y al País, de que entre el equipo de primera línea del presidente de la República no se va a encontrar jamás a un García Luna“, señaló Durazo.

Así, Durazo refrendó que la administración “heredó” un contexto de violencia de las administraciones pasadas y, tras resaltar que la estrategia de detención de los líderes criminales no funcionó en el pasado, prometió que pronto estarán entregando a los mexicanos un país en paz y seguridad, indicó Apro.

De igual manera, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, celebró la “confianza de nuestro pueblo en sus instituciones y específicamente en nuestro presidente de la República”, y ello a pesar de que la “economía no creció conforme a la meta planteada por el gobierno” a principios del año pasado.

Recordó que en 2019 iniciaron los megaproyectos de la refinería de Dos Bocas y del aeropuerto en Santa Lucía, y aseveró que en 2020 arrancará la construcción de los trenes Maya y Transístmico.

Durante su ponencia ante el cuerpo diplomático, la secretaria defendió el acuerdo migratorio que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón pactó en Washington el pasado 7 de junio, en el que se comprometió a desplegar la Guardia Nacional para impedir el paso por México a los solicitantes de asilo y a ampliar el programa “Quédate en México”.

Según Sánchez Cordero, gracias a este acuerdo –que fue severamente criticado por organizaciones defensoras de derechos humanos–, la amenaza de aranceles que profirió Trump “se conjuró”, y el “flujo migratorio disminuyó”.

“Reitero que para proteger a quiénes ingresan a nuestro país, necesitamos saber quiénes son, y ellos lo tienen que respetar”, refrendó, y abundó: “Lo que no debemos ser es un territorio sin ley ni autoridad”.

En el ámbito migratorio, Homero Mendoza Ruiz, jefe del Estado Mayor en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), precisó que el despliegue de elementos militares –ahora Guardia Nacional—en la frontera sur y en el Istmo de Tehuantepec permitió la detención de 61 mil migrantes en el sur, y otras 18 mil personas en el norte.

“Se ha reducido, pero sigue siendo un reto para el Estado mexicano contener este flujo irregular”, enfatizó.

JAM

Noticia anterior

Evitar irregularidades en declaraciones, sugieren a contribuyentes

Siguiente noticia

Gálvez solicita a la SFP investigar evolución patrimonial de Bartlett

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Gálvez solicita a la SFP investigar evolución patrimonial de Bartlett


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.