• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En este contexto de polarización sería inconveniente una reforma electoral: Lorenzo Córdova

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que los problemas estructurales de México no se resolverán con una reforma electoral.

En su participación en la octava edición del Foro Forbes Economía y Negocios 2021, Lorenzo Córdova detalló que problemas como pobreza, inseguridad, violencia y desigualdad no se solucionarán con una reforma electoral.

“Los grandes problemas del país que afectan todos los ámbitos de la convivencia social, incluidas las elecciones, están en la pobreza que sigue aumentando, en la desigualdad, la corrupción, la violencia y en la inseguridad, pero eso no lo vamos a resolver con una reforma electoral”

En su intervención, Córdova destacó la jornada electoral del 6 de junio, misma que refirió “fue a todas luces exitosa”.

Por lo anterior, dijo, demuestra que la reforma electoral de 2014 —de donde se originó el INE— sí sirve.

En este sentido, aseguró que por medio de dicha reforma se organizaron “las mejores elecciones de la historia”

“Podríamos ir a 2024 sin hacer cambios”, agregó.

El consejero presidente del INE sostuvo que en este contexto de polarización sería inconveniente una reforma electoral.

“Cuando la reforma electoral se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a las reglas del juego electoral, sobre todo cuando han servido”

Pese a que Lorenzo Córdova aceptó que una reforma electoral es pertinente, aseveró que en este momento no es necesaria ni oportuna.

En su lugar, recomendó centrar los esfuerzos para resolver los problemas estructurales, “que siguen siendo ominosos y que afectan todos los ámbitos de la vida social”.

Además, Lorenzo Córdova expresó que en las últimas encuestas de valoración, el INE es una de las instituciones que más confianza le tiene la población.

Como consecuencia, criticó que se quiera valorar al INE desde la Cámara de Diputados, que tiene muy poca aceptación de la población.
AM.MX/fm

The post En este contexto de polarización sería inconveniente una reforma electoral: Lorenzo Córdova appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revela AMLO en que usará dinero recaudado con rifa de palco en el Estadio Azteca

Siguiente noticia

Morena busca aprobación de las 3 reformas de AMLO: Olga Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena busca aprobación de las 3 reformas de AMLO: Olga Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.