• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En este regreso a clases, ¡cuidado con los préstamos express!

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlMomentoMX).- ¿Cómo afronta los gastos del regreso a clases? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios  Financieros (Condusef) te recomienda tener cuidado con los prestamos exprés que se ofrecen sin requisitos y aparentemente de manera inmediata.

La comisión aseguró que este tipo de empresas que prometen solución rápida a tus problemas de liquidez, operan como gestoras ante diversas entidades financieras o comerciales y ofrecen préstamos de hasta 5 millones de pesos, sin requisitos como comprobar ingresos o consultar el Buró de Crédito, promocionándose a través de anuncios en el periódico, volanteo o incluso por internet.

Sin embargo, agregó, una vez que las personas solicitan financiamiento, se les pide un depósito de aproximadamente el 6% del total del préstamo por concepto de “gestoría y gastos de administración”, posteriormente la empresa aduce que el crédito está en proceso de autorización sin llegar a su entrega final.

“En Condusef  llamamos a la población a no dejarse engañar por este tipo de empresas que sólo se aprovechan de la necesidad de las personas, y te recomienda que si estás buscando financiamiento, acudas a instituciones autorizadas y supervisadas”, alertó.

Puntualizó que si requieres un préstamo personal para hacer frente a los gastos derivados del regreso a clases, existen 470 productos ofertados en el mercado por diversas instituciones financieras como Bancos, Sofom E.R. y E.N.R., Socaps e incluso Banca de Desarrollo.

La Condusef recomendó que antes de solicitar un crédito, tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • No dejarse engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas.
  • Cerciorarse de la identidad y registro de la institución a través del SIPRES http://portal.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp; es más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.
  • No proporcionar datos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no se está seguro de que sea una empresa seria.
  • Comparar todas las opciones de crédito posibles. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, 2 de cada 3 adultos no comparó antes de adquirir sus productos o servicios.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Operan a Luis Videgaray

Siguiente noticia

STPS realiza actividades para garantizar la igualdad laboral para las personas discapacitadas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

STPS realiza actividades para garantizar la igualdad laboral para las personas discapacitadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.