• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En exposición binacional revisan la vida migrante de las plantas en el Museo de Arte de Ciudad Juárez

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ) presentará la exposición Raíces móviles: la vida migrante de las plantas, proyecto de investigación internacional en el que participan artistas españoles y mexicanos que abordan el concepto migratorio desde una mirada botánica y la adaptación de las especies introducidas en una región a su nueva biogeografía.

La muestra se compone de 55 piezas realizadas sobre papel, en las que cada artista —desde Valencia o desde Ciudad Juárez— se ha inspirado en una especie vegetal incorporada a un nuevo hábitat para replantear la idea de territorio y las derivaciones culturales o medioambientales.

En el marco de la estrategia #VolverAVerte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del MACJ, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), el Centro de Investigación Arte y Entorno (CIAE) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), junto con el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), presentan esta muestra que se aproxima a las plantas, no como objetos o recursos, sino como forma de extranjería y sujetos que pueden deconstruirse culturalmente.

El Centro de Investigación Arte y Entorno (CIAE) de la Universitat Politècnica de València (UPV) gestiona un programa integral de investigación, desarrollo e innovación que acoge la interacción entre diferentes disciplinas artísticas y su relación con el entorno. En esta ocasión, participa de la línea de trabajo del MACJ sobre las políticas ligadas al territorio fronterizo y las relaciones internacionales a través de un proyecto enfocado en la migración vegetal y las especies introducidas en una región.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lleva a cabo esta y otras actividades con el propósito de que el público conozca, en los diferentes recintos de la Red de Museos, las distintas expresiones artísticas expuestas en otras naciones, además de fortalecer lazos con gobiernos e instituciones culturales.

Dichas especies, también llamadas exóticas o invasoras, han proliferado fuera de lo que, en principio, sería su ámbito natural, gracias a la dispersión accidental o incidental y se han adaptado a los procesos evolutivos y ecológicos de la nueva biogeografía.

Estas plantas introducidas no solo ejemplifican diferentes estrategias migratorias, sino que, en su metáfora de la migración, muestran su capacidad para conciliar los nuevos contextos, conflictos y regímenes relacionales. Al escapar del zoocentrismo y focalizarse en una mirada ecológica, el proyecto permite visibilizar nuestra ceguera vegetal a la vez que analizar y replantear otras cuestiones, como el territorio, la movilidad y las relaciones que se establecen entre estos dos términos.

Raíces móviles: la vida migrante de las plantas muestra estas visiones de la migración a través del reposado tiempo de las plantas y genera nuevas perspectivas acerca de la cohabitación y las políticas de territorialidad.

La apertura de la exhibición se llevará a cabo el 12 de agosto a las 19:00 horas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se podrá visitar de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, y domingos de 12:00 a 17:00 h. Entrada gratuita.

Más información en el correo electrónico macj.promocionydifusion@inba.gob.mx, o en el teléfono 656 146 1630. Consultar las redes sociales del MACJ: Museo de Arte de Ciudad Juárez, en Facebook, Instagram y YouTube, y del CIAE en Facebook /CIAENTORNO.

El cargo En exposición binacional revisan la vida migrante de las plantas en el Museo de Arte de Ciudad Juárez apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los reguladores estadounidenses autorizan a Boeing a reanudar las entregas del 787

Siguiente noticia

La compañía El Cuerpo Mutable celebrará su 40 aniversario con dos obras en el Palacio de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La compañía El Cuerpo Mutable celebrará su 40 aniversario con dos obras en el Palacio de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.