• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Frontera Comalapa se está restaurando la paz, afirma ERA

Redacción Por Redacción
8 enero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

En Frontera Comalapa “la paz y la tranquilidad están siendo restauradas. Los campesinos pueden regresar a sus tierras sin temor a ser utilizados para bloqueos o filtros. Jamás volverán a ser objeto de agresiones ni de actos violentos. Los locales, comercios y transporte público están retomando su ritmo normal”, escribió el gobernador chiapaneco, Eduardo Ramírez, en sus redes sociales, después de que la Fiscalía General del Estado informó de la detención de José Antonio Villatoro Herrera, alcalde de esta población fronteriza.

La noticia llegó hasta la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la detención de este alcalde tiene que ver con la estrategia de “cero impunidad, no importa quien sea”, establecida por su gobierno para enfrentar la violencia y la inseguridad.

“Es una acción que tomó la Fiscalía de Justicia del Estado de Chiapas – dijo la Sheinbaum -. El jueves quizá pueda dar más información sobre qué bases está la orden de aprehensión que se giró”.

La crisis de inseguridad que desde hace tres años han padecido los habitantes de Frontera Comalapa, una pequeña población en la frontera de Chiapas y Guatemala, llegó por primera vez, el 9 de septiembre del año pasado, a la conferencia mañanera de Palacio Nacional. Un tema incómodo, en ese momento, para el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que éste minimizó, al señalar que era “un asunto muy limitado a una región” y consideró que sus opositores utilizaban esta situación para atacar a su gobierno.

López Obrador en aquella ocasión reaccionó a la defensiva ante un video que se viralizó en donde un convoy de camionetas artilladas, presuntamente del Cártel de Sinaloa, desfiló por la carretera Panamericana ante la mirada de numerosos pobladores de Frontera Comalapa, que fueron obligados a colocarse en filas en el crucero de Chamic, para apluadir la llegada de ese grupo de sicarios para “liberar” un bloqueo impuesto por sus rivales del Cártel Jalisco Nueva Generación. (La Silla Rota, 25/09/2023).

El pasado viernes, en el operativo para “recuperar la seguridad y la paz” en la región fronteriza, el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía estatal catearon casas de seguridad y ranchos, donde descubrieron una bodega donde se construían y resguardaban vehículos blindados conocidos como “monstruos”.

Durante la operación también se logró el rescate de ocho migrantes que permanecían privados de su libertad (cuatro de Honduras, dos de Guatemala y dos mexicanos) y se detuvo a tres presuntos miembros de células criminales, informó la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Los tiempos, evidentemente, están cambiado con el nuevo gobierno que encabeza Sheinbaum, al abandonarse la estrategia fallida de “abrazos y no balazos”. El alcalde Villatoro fue detenido el domingo por el presunto delito de corrupción y por contar con carpetas de investigación abiertas en su contra por supuesta desaparición forzada de personas, extorsión y homicidio.

Casi de inmediato, la madrugada del martes, los integrantes del cabido de Frontera Comalapa presentaron su renuncia ante el Congreso chiapaneco. De acuerdo con El Universal, estos funcionarios son: La síndica María Guadalupe González Castellanos; la segunda regidora, Rosalinda Zunun Mejía; el tercer regidor, Ulises Deudiel Córdova Lío; la cuarta regidora, María Isabel García Samayoa; y el quinto regidor, Ariel Olinto Mazariegos Ordóñez. También los tres regidores plurinominales: Maudalina Gordillo Roblero, Carlos Herrera Recinos y Flavia Rodríguez Santizo.

Hasta ahora, el Congreso no ha dicho si convocará a elecciones extraordinarias en Frontera Comalapa o decidirá integrar un concejo municipal, igual como ocurrió en el periodo 2021 – 2024.

En las elecciones del 2 de junio, destacó El Universal, los habitantes de Frontera Comalapa denunciaron que fueron “obligados” a votar por Anibal Roblero Castillo del PVEM, pero quien se negara a apoyarlo entonces podría ser detenido por una célula del Maíz, Solo así se alzó con el triunfo por 26 mil votos, contra ocho mil que obtuvo el candidato del Partido del Trabajo, Rey David González Vázquez, que fue raptado por un grupo armado el 27 de abril, es decir, 36 días antes del proceso electoral. Sin embargo, Roblero Castillo, ya como alcalde electo, no llegó a tomar posesión de la presidencia municipal, ya que al parecer también fue secuestrado y está en calidad de desaparecido desde el 3 de septiembre.

Frontera Comalapa es punto estratégico en las rutas del tráfico de migrantes, armas y drogas procedentes de Centroamérica y fue el primer municipio chiapaneco en donde se registraron enfrentamientos en grupos criminales y bloqueos que después se extendieron a otros municipios de la Sierra y llegaron hasta la zona de la Frailesca. La detención del alcalde de este municipio, en consecuencia, podría ser el primer eslabón para conocer y enfrentar a las mafias que controlan la frontera sur de Chiapas, aunque los pormenores, como se ha prometido, podrían darse a conocer el jueves. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación

Siguiente noticia

Sucumbe oposición en Veracruz

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Sucumbe oposición en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.