• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En gobierno de Alejandro Murat han sido asesinadas 397 mujeres en Oaxaca, denuncia ONG

Redacción Por Redacción
28 enero, 2020
en Política
A A
0
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Ante la omisión gubernamental, han sido asesinadas 397 mujeres en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, de las cuales 179 se dieron desde la declaratoria de Alerta de Género por Violencia y 15 tan sólo en lo que va del mes de enero, denunció la presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), Angélica Ayala Ortiz.

Luego de condenar la ejecución de la señora Teresa Q. M., y de sus hijas Angélica M. Q., de dos años de edad y Sinaí M.Q., de siete, perpetrado este sábado en El Huamuche, perteneciente al municipio mixteco de Ixtayutla.

GESMujer exigió a la Fiscalía General de Oaxaca que “los asesinatos de las niñas de Ixtayutla se investiguen como feminicidio infantil”.

Considera que “ante la falta de una política pública de prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres y las niñas, da como consecuencia un incremento de los niveles de violencia feminicida como ocurre en Oaxaca donde se coloca en riesgo la libertad, la integridad y la vida de las mujeres y las niñas”.

“Es preocupante que la violencia de género ha alcanzado a municipios que no han sido considerados de riesgo en la Declaratoria de Alerta de Género y más aún, se extiende hacia las niñas y las adolescentes, por ello, causa una profunda indignación el asesinato violento de tres mujeres, dos niñas, de 3 y 7 años y de su madre, ocurridos en Santiago Ixtayutla”, puntualizó.

Insistió en que estos recientes crímenes en Ixtayutla es una grave señal de alarma, en un contexto de riesgo donde se desconoce si los actos de privación de la vida son el resultado de la misoginia que expresa desvalorización y el odio hacia las mujeres y las niñas y por ello deben ser investigados como feminicidio.

A su vez, Servicios para una Educación Alternativa (Educa) resaltó que el “feminicidio cometido en contra de las dos niñas y la mujer adulta en el municipio de Ixtayutla es resultado del abandono, la pobreza y la violencia que atraviesan las comunidades indígenas de Oaxaca.

Hizo hincapié que la violencia en Santiago Ixtayutla (ubicado entre los 20 municipios con mayor pobreza en la entidad) ha sido una constante por “la presencia del crimen organizado y la disputa por el control del territorio que ha marcado una dinámica de recurrente violencia”.

Denunció que “frente a este escenario, las instituciones del Estado han sido omisas en brindar seguridad y protección a las comunidades. Aunado a ello, la pobreza que padece la población hace más grave y profundiza la situación que viven mujeres y niños en este municipio mixteco”.

Educa, que ha acompañado durante 20 años el proceso de organización de las comunidades de ese municipio y de la región de la Costa, exhortó al gobierno de Murat a realizar una profunda investigación hasta dar con los responsables materiales e intelectuales de este triple crimen.

Y a la defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca pidió emita medidas cautelares a la agencia el Huamuche y a las autoridades municipales de Ixtayutla a coordinar acciones de seguimiento a la problemática de violencia en esa municipalidad.

JAM

Noticia anterior

Narro: inviable, el plan de AMLO de gratuidad en la salud

Siguiente noticia

Destaca Alcalde Luján avances para solucionar conflictos laborales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Destaca Alcalde Luján avances para solucionar conflictos laborales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.