• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Hidalgo, transición en IMPASSE y a la espera de fallo en Tribunales Electorales

Redacción Por Redacción
25 junio, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La impugnación del resultado electoral en Hidalgo fue sorpresiva, dado que el margen de votos fue muy amplio, pero el recurso se basó en la violación de normas que regulan la equidad en la campaña, y con una posible infracción originada no por el equipo de Menchaca, sino en Palacio Nacional, por un pronunciamiento en “la mañanera”; el gobernador Fayad ha optado por pedir informes a las autoridades electorales

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

 

Hace más de 60 años que el inolvidable “Negro” Peregrino logró gran éxito con su canción que reza así: “Tres días sin verte mujer, tres días que miro el amanecer…” Pero ahora la angustia se ve duplicada en Hidalgo, con seis días de espera por la nueva resolución del TEEH, y siguen esperando. Por lo pronto, el gobernador Omar Fayad decidió mejor desoír a Gonzalo Curiel, en voz de Chucho Martínez Gil: “Aay, como es cruel la incertidumbre…” y optó, de plano, por pedir informes al TEPJF y al TEEH.

Porque seis días ya parecen mucho pensar y darle vueltas en el tribunal electoral del estado, con la tarea que le impuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —unida a lo que parece una fuerte reprimenda en cuanto a interpretación jurídica— de una nueva resolución en cuanto a la impugnación del resultado electoral interpuesto por “Va por México” donde solicita la anulación de los comicios para gobernador del cinco de junio.
La información, ya pues en serio, es la siguiente:

El gobernador Omar Fayad primero consultará con TEPJF y TEEH antes de iniciar la transición hacia el nuevo gobierno estatal, toda vez que “mientras esté el proceso en la etapa de impugnación legal, no está totalmente resuelto” el triunfo del candidato de Morena, Julio Menchaca.

El mandatario saliente aclaró que en tanto no resuelvan las instancias electorales, “existe la disyuntiva de si se puede o no iniciar la transición al nuevo gobierno”.

Eso, aclaró, “para evitar dimes y diretes, se garantizará una transición transparente, limpia y tersa, sin confrontarse con las dos partes”.

Dijo que la petición del informe definitivo acerca de la legalidad del proceso del pasado cinco de junio, será solicitado lo mismo a la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que al tribunal estatal.

La impugnación del resultado electoral en Hidalgo fue sorpresiva, dado que el margen de votos fue muy amplio, pero el recurso se basó en la violación de normas que regulan la equidad en la campaña, y con una posible infracción originada no por el equipo de Menchaca, sino en Palacio Nacional, por un pronunciamiento del presidente López Obrador en “la mañanera”.

El presidente dio a conocer un video que el equipo de Carolina Viggiano alega fue alterado para poner en boca de la candidata de “Va por México” la afirmación de que “de llegar al gobierno de Hidalgo”, eliminaría los programas sociales, y que en realidad, se alega, fue eliminada la negación en el video, porque realmente dijo “no se eliminarán”.

En la primera instancia, el TEEH rechazó la impugnación, con la tesis de que el presidente “no pidió votar contra Carolina”.

El equipo de campaña recurrió al “Trife”, en donde se rechazó el fallo, al considerar que “es suficiente evidencia” la intromisión presidencial en la campaña electoral de Hidalgo para dar entrada a la impugnación y ordenó al tribunal estatal elaborar una nueva resolución al respecto.

Esto, evidentemente, resultó muy sorpresivo para el ambiente político de la entidad, lo que añade suspicacias por el tiempo que se ha tomado el TEEH para resolver, dando cabida a diferentes especulaciones.

“¿Se anulará el proceso?” es la pregunta que ha surgido, y por el otro lado, la “convicción” de que un tribunal “no puede atropellar una votación masiva solo por un comentario”.

Y la voluntad mayoritaria es, al fin cuentas, el sustento de toda democracia en el mundo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡AMLO, nos has fallado a los dos lados!

Siguiente noticia

¡Violencia, violencia y más violencia!

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡Violencia, violencia y más violencia!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.