• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En histórica sesión, Senado aprueba con amplio respaldo reforma a Ley Minera: Monreal

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que, en una sesión histórica y una discusión racional, civilizada y respetuosa con las diferentes fuerzas políticas, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley Minera, que propuso el Ejecutivo Federal para reconocer al litio como patrimonio de la Nación.

La minuta fue avalada por el Pleno de la Cámara de Senadores con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, incluso con el respaldo de algunos senadores de Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Monreal Ávila destacó que “a través del debate, el entendimiento y el respeto, todas las fuerzas políticas en el Senado hemos aprobado la reforma a la Ley Minera, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Ahora, afirmó el líder de la mayoría legislativa, el litio es propiedad de la Nación, por lo que este martes es “un día histórico para México”.

El legislador subrayó que con esta reforma no se permitirá ninguna concesión, autorización o permiso para la explotación del mineral. “México es el dueño de estos recursos y es el único beneficiario de los mismos”, afirmó.

También destacó que se trató de una discusión racional, civilizada y respetuosa entre todos los Grupos Parlamentarios, para analizar con seriedad por qué México debe considerar a este recurso como prioritario.

“Eso es lo que tenemos que hacer: buscar lo que a la Nación le beneficie; por eso, Morena y sus aliados estamos actuando con responsabilidad, apoyando al Presidente de la República con sus iniciativas”.

“Espero que con esto podamos reencontrarnos todos, seguir discutiendo, en un ambiente de respeto, las leyes y reformas constitucionales que el país necesita”.

La reforma a la Ley Minera reconoce al litio como patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reservan en favor del pueblo de México.

El proyecto declara de utilidad pública este mineral, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, dispone que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.

Plantea que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado, a través de un organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables.

Además, establece que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará a dicho organismo público en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del mineral.
AM.MX/fm

The post En histórica sesión, Senado aprueba con amplio respaldo reforma a Ley Minera: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inocultable corrupción en la 4T

Siguiente noticia

Netflix pierde 200 mil suscriptores en primer trimestre de 2022

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix pierde 200 mil suscriptores en primer trimestre de 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.