• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En junio arranca el mecanismo del T-Mec en medio de la crisis internacional por Coronavirus

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Notiocias MX.- El T-MEC que firmaron Estados, Canadá y México estaría iniciando en junio del presente año, pronosticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a seguir evaluando el comportamiento de esta crisis económica-financiera internacional provocada por el coronavirus y por la caída en el precio del petróleo. Vamos a seguir observando y de qué manera podemos evitar que nos afecte, que, al contrario, podamos salir adelante en una circunstancia como esta”.

López Obrador dijo que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores y a la secretaria de Economía, para que llegar a un acuerdo y lo más pronto posible que inicie el nuevo tratado en el país.

-Tenemos ventajas, una precisamente es que ya se aprobó en los tres países el Tratado de Libre Comercio. Ahora el gobierno de Estados Unidos y de Canadá están en actitud de que podamos los tres países iniciar ya la ejecución del tratado, que puedan entrar en funcionamiento el acuerdo lo más pronto posible.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador dijo que instruye al Canciller Marcelo Ebrard Casaubon para que lo más pronto posible inicie el nuevo tratado en el país. Esto puede ir aparejado a que haya inversiones conjuntas y cooperación para el desarrollo.

“Lo mismo en lo que tiene que ver con la estabilidad económica y financiera. Ayer el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de bajar las tasas de interés, todo esto para estabilizar el mercado. Esto nos ayuda mucho, ellos pueden hacer de esta intervención, tienen recursos suficientes y ayudan a estabilizar el mercado en lo internacional y nos ayudan a nosotros en lo particular”.

En el caso de México, agregó, lo que tiene que ver con la moneda y con la bolsa ayuda mucho la intervención del gobierno de Estados Unidos. “Me pareció bien la decisión que tomaron ayer, desde el domingo, lo han venido anunciando, pero ya están profundizando en estas medidas”.

Respecto al turismo, dijo que “de acuerdo a mi información seguimos teniendo afluencia turística, no hemos tenido todavía una recaída, no quiere decir que no se vaya a tener, pero no nos adelantemos, porque tenemos también ventajas en esto”.

jvg

Noticia anterior

El INAI pide a Hacienda informar irregularidades en bancos

Siguiente noticia

Lamenta AMLO que quieran lucrar con la muerte de José Kuri; hay confirmados 53 casos

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Lamenta AMLO que quieran lucrar con la muerte de José Kuri; hay confirmados 53 casos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.