• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la actual administración, se han registrado dos mil 720 desapariciones de niñas y niños

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado José Martín López Cisneros (PAN) planteó exhortar a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con las fiscalías y secretarías de Seguridad de las entidades federativas, a trabajar en la creación y operación de un sistema de Alerta Amber que atienda de manera coordinada y eficiente la búsqueda y localización de niñas y niños robados, desaparecidos o extraviados.

Indicó que en lo que va de la actual administración federal se han registrado dos mil 720 desapariciones de niñas y niños, lo que representa siete cada día. Las autoridades federales de seguridad señalan haber localizado a mil de estos menores; sin embargo, no aclara cuántos fueron encontrados vivos y cuántos fallecidos.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Seguridad Pública, precisó que en México para la Alerta Amber, aparte de no existir una coordinación, “las autoridades de seguridad y ministeriales establecen formalidades que retrasan o impiden su activación, llegando a tardar en promedio cuatro días”.

López Cisneros precisó que la desaparición y muerte de la pequeña Fátima, evidencia “el fracaso de nuestro sistema de Alerta Amber; la burocracia, indolencia y falta de sentido común de las autoridades encargadas condenaron a muerte a la pequeña”.

Un sistema de Alerta Amber eficiente y eficaz como el de Estados Unidos, relató, tiene protocolos de actuación que permite a sus autoridades no sólo enviar de manera inmediata mensajes con los datos generales de los menores de edad, la foto a los celulares de la zona donde se registró la desaparición, sino incluso, cerrar plazas comerciales, parques de diversiones, cines, aeropuertos, caminos, etcétera.

Además, la investigación y búsqueda se activa con la simple denuncia a cualquier agente de policía, mientras que en el país “resulta una odisea lograr conseguir que se active la Alerta Amber; deben pasar días para que esto ocurra, lo cual, no implica que las autoridades estén trabajando activamente en la investigación y ubicación del menor, ni antes ni después de activarla”.

Puntualizó que una de las herramientas que ha permitido elevar la eficiencia de dicho sistema del gobierno norteamericano es el envío de mensajes de texto a los celulares que se localizan en la zona donde se presentó la desaparición del menor, esta medida ha contribuido a elevar considerablemente la localización más pronto y con vida de los menores.

Ante ello, también propuso que la Fiscalía General de la República firme un convenio con todas las empresas de telefonía celular para que en cuanto se active la Alerta Amber se puedan mandar los datos generales de los niños a los equipos celulares de la zona en donde ocurrió el incidente, con el fin de poder localizarlos lo antes posible.

JAM

Noticia anterior

La unidad nos hará fuertes y nos llevará al triunfo: Alejandro Moreno

Siguiente noticia

Vigilarán en Congreso de Coahuila que diputados no hagan campaña

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Vigilarán en Congreso de Coahuila que diputados no hagan campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.