• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la Alcaldía de Milpa Alta se creará la Universidad de las Lenguas Indígenas: AMLO

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Luego de haber firmado un convenio con la Unesco para la defensa de las 68 lenguas originarias que se mantienen en distintas regiones del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se creará una universidad para ese objetivo en la Alcaldía de Milpa Alta.

En presencia de decenas de representantes de pueblos originarios de distintas regiones del país,  la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, hizo un reconocimiento a México, como el primer país del mundo que se afilió al organismo internacional en 1947, luego de la Segunda Guerra Mundial y que desde entonces ha sido uno de los pilares del mismo.

Recordó a Jaime Torres Bodet quien fue electo Director General del organismo en diciembre de 1948. Dijo que desde entonces la defensa de las lenguas originarias ha sido una de las prioridades de la Unesco, que a la fecha aprecia la diversidad cultural de México, donde se ubican 35 sitios que son Patrimonio de la Humanidad.

Al referirse a las lenguas originarias, López Obrador coincidió con la alta funcionaria en que las lenguas originarias dan cuenta del pasado histórico del país, “no pudieron destruir ni los conquistadores ni los gobernantes posteriores”.

En ese marco el tabasqueño anunció la creación de una universidad donde se estudien las 68 lenguas indígenas y se preserve la cultura ancestral de los pueblos de México, en la Alcaldía de Milpa Alta. A los más de 200 invitados, la mayoría indígenas, les pidió no confundir educación con cultura.

Presente en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, anunció que la SEP ya destina una parte de su presupuesto para atender reparación de daños a las víctimas de violación en escuelas oficiales.

Se trata de niños que hace diez años fueron víctimas de violación en una escuela pública y que sus padres iniciaron acciones judiciales para exigir a la SEP la reparación del daño, que fue otorgada a su favor luego de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

López Obrador afirmó que se va a atender el caso, y se va a responder afirmativamente, por lo qe pidió a Moctezuma Barragán que explicara la situación al respecto, a lo que el titular de la SEP confirmó que ya se cerró el paso a estos actos en los planteles educativos, donde hay cero tolerancia a los abusos contra menores escolares.

“Ya se preparan recursos para reparación de daños”, aceptó pero, aclaró que lo más importante es que esto no ocurra, se debe trabajar para que exista “tolerancia cero” a estas conductas nocivas.

Precisó que en este momento se encuentra la etapa procesal y en los más recientes casos en la procedimental, pero se esperará la resolución en los tribunales.

Esteban Moctezuma, indicó que cualquiera que sea la resolución de los jueces se atenderán y por tal ya se preparan recursos.

Indicó que hay casos añejos, algunos que tiene que ver hasta con diez años de antigüedad. Estos no se atendieron en el pasado, pero ahora ya se está en un nuevo régimen, donde sí se atenderán esos casos.

 

 

Noticia anterior

Detenido Miguel Vázquez, jefe del gabinete en el gobierno de M. Mancera

Siguiente noticia

Fue detenida en EU Jessica Oseguera, hija de “El Mencho”, líder del CJNG

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fue detenida en EU Jessica Oseguera, hija de “El Mencho”, líder del CJNG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.