• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la Corte y en el Senado se sabrá si ha menguado o no el poder de AMLO

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- La resolución sobre la Prisión Preventiva Oficiosa que acuerden hoy los Ministros y lo que aprueben los Senadores sobre si se incorpora o no la GN a la SEDENA, será la señal.
x.- Opinión del Gral. Luis Cresencio Sandoval sobre la Guardia Nacional
x.- Sofoca habladurías, la reunión en Pachuca de Adán y Ricardo.

Abraham Mohamed Z.

 

Tal parece que el presidente López Obrador está cerrando filas para enfrentar la avalancha de lo que califica como “politiquería” y que crece como consecuencia de que sus acciones de gobierno en vez de paliar, aumentan las crisis que de todo tipo se padecen y que nos tienen hundidos en la desesperanza.

Y por ello, como están pendientes de resolverse dos importantísimos asuntos que son: en la Corte el de la Prisión Preventiva Oficiosa y en el Senado el de la pretendida incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA, los cuales han generado gran controversia socio política que ya se prendieron los focos rojos en Palacio Nacional.

Por eso el señor presidente se reunió hoy lunes en la tarde con quienes consideró conveniente para tratar…….sin duda lo que es “secreto de Estado” pero que se infiere fue para enfrentar lo que la oposición pudiera desatar contra su gobierno de la 4T.

En dicha reunión estuvieron las corcholatas Adán Augusto López Hernández (Segob), Claudia Sheinbaum (CDMX) y Marcelo Ebrard (SRE). También asistieron el Almirante José Rafael Ojeda Durán (Semar), Rosa Icela Rodríguez, (SSPC), Leticia Ramírez Amaya (SEP), Jorge Alcocer (SS), Francisco Garduño, (INM) y Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores presidencial.

Con relación al tema de la Prisión Preventiva Oficiosa, AMLO ya dejó claro que espera que los Ministros de la Corte por mayoría (8 de los 11) la aprueben para que prevalezca y así se mantenga firme el combate a la corrupción y a la impunidad apoyándose el esfuerzo que realizan el Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), y también las Fiscalías y Policías estatales y municipales.

Este martes 6 de Septiembre, el Pleno de la Corte reanudará el análisis del proyecto del Ministro Luis María Aguilar quien propone declarar la invalidez de los artículos 167, párrafo 7º. del Código Nacional de Procedimientos Penales y 5, fracción XIII, de la Ley de Seguridad Nacional.

Además establece que la prisión preventiva es una medida desproporcionada que contraviene los principios constitucionales que rigen la presunción de inocencia y el de proporcionalidad.

Aguilar Morales defendió que la prisión preventiva debe dictarse únicamente cuando esté debidamente justificada, motivada por causas y razones legítimas, consistentes, es decir, cuando el imputado estando en libertad represente un riesgo para las víctimas, testigos o para la sociedad en general.

En la sesión de ayer lunes, también rechazó que en su proyecto proponga desaparecer la prisión preventiva.

Dijo: “En el proyecto solo se analiza la validez de la prisión preventiva oficiosa, y esto lo quiero enfatizar, en el proyecto no se valoran los efectos o pertinencia de la prisión preventiva general, digamos la ordinaria para distinguirla de la oficiosa”.

Precisó que “en el proyecto no se estudia si la prisión preventiva es o no válida, me permito señalar que no se propone que la prisión preventiva, en general, desaparezca”.

Comentó que no se había tenido la oportunidad de cuestionar si la medida de prisión preventiva oficiosa es o no respetuosa de los derechos humanos por tratarse de una medida que se impone de forma automática. En ese sentido, señaló que la prisión preventiva oficiosa es contraria a los derechos humanos que integran el parámetro de validez mexicano, conforme al Art. 1 de la Constitución.

LO DE LA GUARDIA NACIONAL.

Como en el Senado va a debatirse si se aprueba o no la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el líder de la fracción mayoritaria de Morena, Ricardo Monreal consciente de la beligerante actitud que mantienen los del bloque opositor, comentó que tratará de llegar a un acuerdo con todos los grupos parlamentarios en esta semana que será intensa, advirtiendo que no hay que adelantar procedimientos ni vísperas sobre los resultados, pero que intentará construir acuerdos en los mejores términos en las próximas horas para lograr las reformas a la Ley de la Guardia Nacional.

Ah, te diré que sobre lo dicho por Monreal, le pidieron su opinión al Presidente en “la mañanera” y esto dijo en tono molesto: “nosotros solo hacemos alianzas cuando se trata de defender los intereses del pueblo, de la Nación, y que cada quien asuma su responsabilidad. Cada quien tiene que actuar de acuerdo a principios, ideales, y no estar para politiquería”.

Y en su peculiar estilo agregó: “Siempre he sostenido que las alianzas se hacen con el pueblo, no es algo de las cúpulas, como era antes, y he sostenido que cada servidor público es responsable de sus actos, y que no es de andar negociando la política, no es un toma y daca, la política tiene que ver con ideales y con principios”.

Es evidente que la belicosa forma de ser de AMLO agigantada por el Supremo Poder Nacional, choca con el estilo conciliador y negociador que como buen político tiene Monreal.

El señor Presidente obviamente defendió la iniciativa de la Guardia Nacional afirmando que es conveniente para el país pues pone por delante los intereses de los mexicanos y no de los partidos. “Si los senadores deciden que no van a votar, porque se militariza el país o cualquier otra excusa…….nosotros ya cumplimos y voy a estar constantemente platicando, porque este es un asunto de interés general”, remató.

OPINIÓN DEL GRAL. SRIO. LUIS CRESENCIO SANDOVAL

El General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval en el discurso que pronunció en el Campo Marte con motivo de la celebración del Día del Estado Mayor, ante la sorpresa de muchos de los asistentes, por lo inesperado, abordó el tema de la Guardia Nacional y esto dijo para disipar dudas:

1.- “Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea estamos convencidos de que la Guardia Nacional continuará con su consolidación como una institución civil, desarrollando sus actividades con capacitación y conocimientos policiales de naturaleza no bélica”.

2.- “Esta Secretaría de Estado, únicamente, tendrá la responsabilidad de su control operativo y administrativo para que se constituya como la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de México”.

3.- “Quiero agradecer al Poder Legislativo (Cámara de Diputados) por aprobar la iniciativa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para incorporar la Guardia Nacional a la SEDENA y por la confianza depositada en sus Fuerzas Armadas al reconocer y valorar la experiencia histórica de honor, lealtad y compromiso institucional (…) para que la Secretaría de la Defensa Nacional continúe apoyando en forma decidida la consolidación de la Guardia Nacional con una estricta y clara separación de las funciones de las dependencias involucradas”.

Esperemos a ver si la aprueban o no en el Senado.

Esta es otra prueba de fuego para Ricardo Monreal.

Y ya sabremos también si el poder del señor Presidente va a la baja o, al contrario……

ADENDUM ADÁN Y RICARDO

De gran trascendencia política resultó la reunión en Pachuca, entre el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

Después de la elección de la Mesa Directiva de la Cámara Alta muchos enemigos políticos o seguidores de alguna corcholata quisieron dar por muerto a Monreal, pero ¡oh sorpresa….el secretario de Gobernación se reunió con él! y esto, quiérase o no, es un mensaje claro y contundente de que no está aprestado para el brazo político del Presidente López Obrador.

Vale la pena que sepas que el secretario de Gobernación no acudió a la Plenaria de Morena celebrada en el Senado porque tuvo la imperiosa necesidad de atender asuntos familiares, pero también te diré que cumplió con el protocolo, no solo al informar por escrito que no podía asistir, sino que también dio una explicación para su ausencia, que es la que ya te dije: la imperiosa necesidad de atender asuntos familiares.

Así que… Hay de formas a formas.

Y referente a los temas que trataron don Adán y don Ricardo fueron la Agenda legislativa del Senado en la que se incluye la Guardia Nacional, pero….. ese no fue el único tópico en la conversación que sostuvieron y cuyos resultados, pronto veremos.

mohacan@prodigy.net.mx
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corcholatas del ganso en SCJN votan a favor de prisión preventiva oficiosa

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Inflación Generadora de Desconfianza

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Daña a México y a la Presidenta sostener a Morenos delincuentes en cargos públicos

13 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Inflación Generadora de Desconfianza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.