• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la cuerda floja

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Lo más peligroso, es tenerle miedo al miedo.

La advertencia se escuchó en voz del presidente Roosevelt cuando juró el poder en medio de los remesones de la Gran Depresión de 1929.

Cronología obligada en México. 2 de octubre de 1968: Matanza de Tlatelolco.

Diciembre de 1978: Expropiación de los latifundios de los valles de El Yaqui y El Mayo

1 de septiembre de 1982: Estatización de la banca.

6 de julio de 1988: Terremoto político-electoral.

  1. Enero. Levantamiento armado en Chiapas. Marzo: Asesinato del candidato presidencial del PRI. El error de diciembre.
  2. 2 de julio: Cae el PRI de Los Pinos.

2006: Segunda usurpación del poder presidencial.

  1. 1 de diciembre. Se instala en Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador.

Desde 1968, en la escena pública aparece el espectro del golpe de Estado, aborta la conspiración de Chipinque para derrocar al presidente Echeverría, galopa la campaña México en la Libertad contra López Portillo y de la Madrid, arranca la guerra contra el crimen organizado. Se declara al mexicano como Estado fallido…

Amenaza latente de ruptura del orden constitucional, sin embargo, el Estado, en la cuerda floja, ha remontado las crisis.

En los periodos listados, ha funcionado la operación política. El gobierno de la Republica contó con dos invaluables e insustituibles aliados: 1) Las bases populares de su partido, y 2) Las Fuerzas Armadas, particularmente el Ejército.

En 2020, ¿cuál es la correlación de fuerzas política y económicas, tanto internas como externas en este momento? Es llegada la hora del trabajo de Inteligencia.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Olvidar lo infernal de aquí abajo

Siguiente noticia

Mentes criminales quieren sabotear

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Mentes criminales quieren sabotear


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.