• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la pelea por exhibir menos pobreza

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es un hecho, lo que mal empieza mal acaba y en el transcurso, muchas anomalías van saliendo a la luz.

El lance que se inicio con el mismo principio del sexenio peñista en contra del hambre y la pobreza fue tan espectacular mediáticamente que hasta la aún secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, tuvo y aún tiene que sufrir los embates de sus adversarios políticos  –y algunos hasta misóginos— por llevar adelante desde su puesto en el gobierno federal, lo que se nombró “Cruzada contra el Hambre” y que rápidamente se vinculó como un programa electorero, más que asistencial.

Pero el combate al hambre tan relacionada con la pobreza en nuestro país, no es una faena fácil y menos si se sigue atacando con programas que sólo maquillan la escasez: Los pisos firmes, los techos de lámina, las despensas, las escuelas unitarias, las ayudas económicas, nada de esto por sí sólo erradica una pobreza que ya es global y crece de manera exponencial.

Luego de que la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),  reveló que la carencia alimentaria disminuyó  un 3.8% entre el 2010 y 2012 pero pese a ello, en al menos 19 entidades aumento el porcentaje de personas con déficit para satisfacer sus necesidades alimentarias; vale la pena entender el fondo de las cifras que al respecto señalan los economistas del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de Mèxico,  mismas que advierten que pese a que en las últimas cuatro décadas por cada persona en situación de pobreza se han invertido 36 millones 366 mil 541 pesos y pese a esas cifras millonarias unitarias, la carencia alimentaria y otros rubros relacionados con un deteriorado nivel de vida, sigue escalando y extendiéndose a más mexicanos.

La pobreza en Mèxico tiene que ver también con los bajísimos salarios para todos, con estudios o no y con la gran falla de la distribución de la riqueza por no citar ya, la aplicación de diferentes esquemas para generar riqueza y desarrollo.

No aplica en la realidad pero: ¿Qué oportunidades tendrían cada uno de los mexicanos asistidos por los programas asistenciales en el área social si recibieran a lo largo de su vida los casi 37 millones de pesos invertidos en ellos según lo revela la UNAM?

Y ahora, los gobernadores de las entidades señaladas como focos rojos en el rubro de la pobreza, se pelean por exhibir quien tiene menos pobres.  Sí, absurdos de gobernantes corruptos.

Acta Divina…El pasado mes de julio, el presidente Enrique Peña Nieto celebró que hayan terminado los procesos electorales y llamó a apretar el ritmo para recuperar lo perdido, después de que se frenara la actividad para cumplir con los programas sociales al firmar los anexos del Pacto por México.

Para advertir… Con estas cifras y realidades también se afirma que nuestros administradores juegan al desarrollo nacional.  Destinos turísticos que en 18 meses consecutivos no tuvieron actividad: Guaymas, Sonora; Topolobampo, Sinaloa; Dos Bocas, Tabasco; Seybaplaya, Campeche, Puerto Morelos y Playa del Carmen, Quintana Roo. La última vez que los seis destinos antes mencionados recibieron un crucero fue en 2011, declarado por el gobierno como Año del Turismo.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Pérdida de popularidad

Siguiente noticia

El “líquido” Gamboa Patrón

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

El "líquido" Gamboa Patrón

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — lamentablemente los buenos salarios no llegaran, en tanto no haya creacion de empleos (a lo bestia). mientras tanto no valdra le pena q nuestros hambrientos, al menos coman? parece q de pronto al sr mancera y sus bejaranitos ya les cayo el 20 y prestos van x la clientela.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.