• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la segunda fase, la actual de Covid 19, no es posible frenar actividades económicas

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- En una sociedad tan desigual como la de México, a pesar de que es la economía número 14 del mundo, es profundamente desigual; entonces, no se puede restringir tanto la actividad social y la actividad económica, porque se causaría un daño irreparable a una gran cantidad de familias que viven al día, pequeños comerciantes, profesionistas independientes, pequeñas empresas, trabajadores y trabajadoras domésticos.

Bajo la premisa de que es inevitable que va a llegar la fase tres, en la que se van a producir la mayor cantidad de contagios por Covid 19 en todo el territorio nacional, las autoridades de Salud llamaron a observar medidas más estrictas de sana distancia de manera disciplinada y en las próximas cuatro semanas, no se podrá salir a la calle; la mayoría tendrá que quedarse en casa.

“Entonces, en lugar de una curva epidémica inmensa que supera la capacidad de atención, vamos a tener una curva epidémica de menor tamaño que permita atender a las personas enfermas, sobre todo las críticamente enfermas”, observó esta mañana Hugo López Gatell, subsecretario de Salud.

Respecto a las medidas de salud pública que se adoptan en la segunda etapa, “uno quisiera hacerlas lo más extremas posibles, porque es lo que uno está viendo que ocurre en los distintos países”, comentó.

Sin embargo, insistió en que “algunas de estas medidas no tienen un fundamento técnico, como el cierre de fronteras y el cierre de aeropuertos”; sin embargo, hay otras más factibles como reducir masivamente la movilidad social durante un periodo razonablemente corto, por un mes, por lo menos, dijo.

Medidas más drásticas son posibles ahora en países de Europa Occidental y en los países escandinavos, donde la distribución de la riqueza es razonablemente equitativa; México desafortunadamente no es el caso. Por esta desigualdad no se pueden tomar esas medidas extremas que por el momento no son útiles”, señaló.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Gatell explicó que lo que sí se puede lograr y ese es el propósito de la Jornada Nacional de Sana Distancia, se necesitan medidas generales, donde escuelas, trabajos, espacios públicos, no tengan a personas congregadas.

“Uno es el límite que impone la realidad social, porque no queremos tener un remedio más costoso en términos sociales que la propia enfermedad, no queremos que la intervención protectora de salud sea peor que la propia enfermedad. Ese es un límite.

“Y el otro elemento es el tiempo de oportunidad, que es crucial. Ahorita tenemos pocos casos comparados con otros países, pero éste es el momento único que no podemos perder, porque la oportunidad es hacerlo ya y hacerlo masivamente, hasta donde el límite de la realidad lo permite, sin afectar irremediablemente a las economías familiares más desprotegidas, pero hay que hacerlo ya y es todos, todos al mismo tiempo. No se puede ir escalonando, porque es el momento que no podemos perder.

Noticia anterior

Covid 19, lazo que une a los países del G-20 en una lucha conjunta y ordenada

Siguiente noticia

El compromiso de los países del G-20 es facilitar a todos acceso a medicinas y equipos: Ebrard

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El compromiso de los países del G-20 es facilitar a todos acceso a medicinas y equipos: Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.