• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la UNAM está la clave para un México en paz

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Por causas distintas, hoy están en el ojo del huracán dos instituciones históricas en la vida pública de nuestro país: La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Del modelo de justicia en México, es responsable el Tribunal Constitucional. Por las futuras generaciones, vela la UNAM.

Lo que pasa en la Corte es del dominio público. Lo que sucederá en la UNAM está en proceso selectivo de nuevo rector en el marco de una profunda crisis universitaria nacional, en cuyo centro está en riesgo la autonomía de la Universidad Pública.

Un imperativo de salud y eficacia: La idoneidad

Un imperativo en ambas instituciones, es la circulación de las élites: En la Corte, la ocupación de los sillones de ministrosahí donde se denuncia el nepotismo. En la Universidad de México, la titularidad de la rectoría.

Las nominaciones para el ejercicio de la autoridad pública no pueden escapar a un principio cardinal: La idoneidad, un valor expuesto por la conveniencia al sistema de cuates y cuotas. En este caso, el Congreso de la Unión.

Nos ocupamos hoy de la UNAM que, a diferencia de la Corte, actúa bajo el derecho constitucional a su autonomía. Los relevos son facultad de la Junta de Gobierno.

La UNAM, bajo el galope de los Caballos de Troya

El rector en funciones, el doctor Enrique Graue Weichers, va por su reelección. Se han pronunciado por el encargo tres contendientes.

El dato histórico es que la delegación de la rectoría se ha decidido en favor de académicos formados en el propio plantel. Esta vez, ha declarado su interés un egresado del privado Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Pedro Salazar Ugarte.

En la reciente década, la comunidad de CU ha expresado su inquietud por la introducción de Caballos de Troya desde establecimientos privados que propugnan la formación gerencial al servicio de intereses empresariales nacionales y extranjeros.

La otra expresión destacada en el proceso selectivo es la presencia de la doctora Angélica Cuéllar Vázquez, actual directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El tercero o cuarto en discordia es Daniel Velázquez Vázquez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Insistimos en la condición sine qua non para el encargo: La idoneidad. El sólo nombramiento no da per se capacidades para el desempeño de la función encomendada.

Para todo efecto práctico, es indispensable la civilidad

La Junta de Gobierno de la UNAM ha aprobado la logística para la selección. En octubre la agenda se concentra en la recepción de opiniones sobre los aspirantes. Noviembre será el mes clave.

Dada la crispación que vive en estas semanas el mundo universitario, nos parece que lo que resulte del proceso selectivo para la rectoría será clave al clima político que se observa en México, no precisamente primado por la civilidad. Abramos un arco de suspenso.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El dilema entre el amor y el deber

Siguiente noticia

Los Claudio X contra Sta. Lucia

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Manu Dornbierer

Los Claudio X contra Sta. Lucia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.