• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En lo que va del 2017, CONDUSEF han recibido 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).- Entre enero y abril del 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), ha recibido 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza.

El REDECO es por un lado, el registro de despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera y por el otro una institución a través de la cual los usuarios pueden presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.

La causa más reclamada en este periodo fue “Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor” (23.7%), seguida de “No se dirigió de manera educada y respetuosa” (14.6%) y por “Amenaza, ofensa o intimidación” (12%).

Vale la pena precisar que de las 7 mil 960 reclamaciones registradas en la REDECO, se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobranza, de las cuales, 5 mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito.

Entre estas reclamaciones se encuentran: la gestión de cobranza con maltratos y ofensas, el utilizar nombre o denominación que asemeja a una institución pública, el enviar documentos que aparentes ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad y el amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.

Ante la eventual publicación de las reformas del Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer multas de 50 mil a 300 mil pesos de cobranza extrajudicial, la CONDUSEJ ha detectado en el REDECO, que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios del año, habría ya 5 mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito.

Los despachos que más han recibido quejar, por las cusas antes mencionadas son: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados S.A de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza S.A de C.V,; Recuperación Crediticia de México S.C. y Grupo de Abogados ASG S.A de C.V, principalmente.

Cabe señalar que en la Ciudad de México se concentra el 26% de estas reclamaciones, en tanto que el Estado de México concentra el 20%.

La CONDUSEF, señala que estará atenta de la promulgación de la ley por el Ejecutivo, y hace un llamado a las instituciones financieras que contratan despachos para la gestión de su cartera, que se apeguen a las sanas prácticas de actuación en beneficio de los usuarios.

La CONDUSEF pone a disposición de sus usuarios su número telefónico 01 800 999 80 80 o bien la página oficial de internet, además de sus redes sociales, para cualquier duda o aclaración.

AM.MX/kcc

The post En lo que va del 2017, CONDUSEF han recibido 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En abril, exportación de autos de México creció 16.1%: AMIA

Siguiente noticia

Beso gay premiado como el ‘Mejor beso del año’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Beso gay premiado como el ‘Mejor beso del año’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.