• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En los primeros 18 meses se este sexenio se disparan las investigaciones por asesinato: Causa en Común

Redacción Por Redacción
13 julio, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los primeros 18 meses de la presente administración suman los más altos índices de carpetas de investigación por asesinatos, comparados con los últimos dos sexenios, revela un análisis de Causa en Común.

El estudio “Registros delictivos: comparativos sexenales a 18 meses de gobierno y consideraciones en torno al periodo de pandemia”, destaca que el número de carpetas de investigación por asesinato en el primer año y medio de la presente administración suma 45,538. Esta cantidad es mayor en 181%, al número de carpetas registradas durante los primeros 18 meses de hace dos sexenios y mayor en 71%, al número de carpetas durante los primeros 18 meses de la administración anterior.

El término “carpetas de investigación por asesinato” se refiere al conjunto de registros que contienen las actividades de investigación realizadas por las autoridades con respecto a este delito. En una carpeta de investigación, puede aparecer información de una o más víctimas.

Sobre este nivel sin precedente de asesinatos, que el gobierno denomina ‘línea de contención’, el informe advierte que, desde la segunda mitad de 2018, se mantiene con un promedio aproximado de 3 mil mensuales, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, “el número de asesinatos registrados en los primeros cinco meses de 2020 es el mayor desde que se tiene registro”.

Causa en Común detectó que el robo con violencia registra un considerable crecimiento de carpetas de investigación en la presente administración. Entre diciembre de 2006 y mayo de 2008, se reportaron 244,573 carpetas. De diciembre de 2012 a mayo de 2014, se incrementó a 313,253, mientras que de diciembre de 2018 a mayo de 2020, la cifra alcanzó las 406,571 carpetas de investigación.

Una situación similar se registra con el delito de extorsión. En los primeros 18 meses del gobierno de López Obrador se presentaron 12,405 carpetas de investigación. En el mismo periodo del anterior sexenio sumaron 11,652 carpetas, mientras que en el mismo lapso de hace dos sexenios las carpetas se ubicaron en 4,966.

Una excepción a esta tendencia en aumento de carpetas es el secuestro, ya que en los primeros 18 meses de la actual administración se detectan 1,831 carpetas de investigación de este delito, casi un 27% menos que las acumuladas en el sexenio pasado.

El informe indica una disminución en diversos delitos (robo con violencia, extorsión, feminicidio y secuestro) entre el primer quimestre de 2019 y el primer quimestre de 2020. Esta disminución podría atribuirse a un posible aumento en el subregistro de los delitos por dificultades adicionales para la denuncia asociadas a la pandemia, y a la dificultad para perpetrar delitos específicos debido al coronavirus, como podría ser el robo a casa habitación.

Causa en Común reitera, como en otras ocasiones, que la disminución en el número de registros de delitos en los últimos meses también estaría relacionada a probables manipulaciones de los registros delictivos por parte de autoridades.

Como ejemplos, se exponen los casos de Baja California Sur que reportó 24 asesinatos (de éstos, dos en febrero y dos en marzo); Tlaxcala, con cero feminicidios o Michoacán que sólo presentó cinco registros de extorsión en los primeros cinco meses de 2020.

Para consultar el comparativo completo, lo puede hacer en https://bit.ly/3fr6OlS
AM.MX/fm

The post En los primeros 18 meses se este sexenio se disparan las investigaciones por asesinato: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Las Cachorras”: niñas sicarias herencia negra de “Doña Lety”

Siguiente noticia

T-MEC y el bienestar para todos

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

T-MEC y el bienestar para todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.