• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En manos del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

En abono a todos estos días de convulsión y de sorpresas que nos ha traído la descarnada lucha por el poder en México, cuya versión del inminente proceso electoral 2024 ya se puede ir contando, bien podríamos sin embargo, albergar la esperanza los mexicanos de contar con un incipiente “equilibrio de poderes”.

Tal se vislumbra por la honrosa postura de los únicos dos tribunales constitucionales que tiene nuestro sistema jurídico (SCJN y TEPJF), a través de sus respectivos liderazgos, ejercidos con firmeza tanto por la Ministra Presidenta Norma Piña y como del Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Y es que hace escasas horas, la opinión pública pudo compartir la jubilosa noticia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por conducto del Ministro Javier Laynez Potisek, quien admitió este viernes, la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral , con lo que quedan suspendidos por tiempo indefinido todos sus efectos… y aunque el Gobierno de la 4 T pretenda impugnar la resolución de la Corte, esto ya es un gran avance; difícilmente se modificará.

Pero poco le duró el júbilo a la gran mayoría de los mexicanos que deseamos un país de instituciones y de leyes, al enterarnos horas después de cuál fue el auténtico trasfondo de la maniobra lopezobradorista, bajo el parapeto del multicitado y célebre “Plan B” de la reforma electoral: el distractor fue el supuesto interés de dinamitar las finanzas del órgano electoral y correr a ‘fulano’ o a ‘sutano’; aunque eso fue una verdadera “caja china”. Ya habían calculado que les “darían palo” en la Corte.

El objetivo neurálgico era sembrar (nombrar) a incondicionales como consejeros generales, garantizando en lo sucesivo el sentido de los votos y de las acciones en general a asumir por el INE. Un instituto a modo, al servicio de la 4T y sus planes transexenales.

El sábado se cayó la cortina y se pudo saber que los hermanos de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de la exsecretaria de la Función Pública del Gobierno Federal, Irma Eréndira Sandoval, como ejemplos de más resonancia, llegaron como finalistas para consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE). Sus nombres: Bertha Alcalde Luján y Netzaí Sandoval. Por citar sólo dos casos.

En el primero, la hermana mayor de la actual titular del Trabajo en el Gobierno de la 4 T, a quien no han podido hallarle Berthita y su esposo, un espacio de primer nivel en el ya agonizante gobierno de su amigo López Obrador y la han traído ofreciendo en múltiples instancias y al parecer, en ninguna da “con bola”; la tuvieron con el ahora Gobernador de Sonora, cuando este estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública federal; estuvo en una de las áreas de la Cancillería (SRE) con su amigo y proyecto presidencial, Marcelo Ebrard y … “nada pescadito”, no hace “huesos viejos” en ninguna chamba. Ella es precisamente, quien suena como la sucesora de Lorenzo Córdova en el INE, ante la disposición del Poder Legislativo de que sea una mujer en quein recaiga la titularidad del órgano.

Y el otro caso, el de Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la anterior titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros; quien fue el seperdelegado en Guerrero y de quien se tiene muy fresca su función, manejando la Fiscalía General de la República (FGR), bajo criterios legalmente muy cuestionables.

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) determinó que ellos dos son parte de los 20 finalistas para el INE. De esta lista, saldrán las cuatro quintetas: tres para consejeros y una para presidente del INE, que esta última deberá ser mujer.

Pero hay más: otros cercanos a Morena y que aparecen en esa lista de 20 finalistas, son Zircey Bautista Arreola, esposa del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Daniel Fajardo; Guadalupe Taddei Zavala, comisionada del Instituto de Transparencia de Sonora y prima del superdelegado Jorge Luis Taddei Bringas; y Bernardo Valle Monroy, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México y cercano a Claudia Sheinbaum.

A ellos se agregan Miriam Hinojosa Dieck, exconsejera del Instituto Electoral de Nuevo León; Rebeca Barrera Amador, exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, así como Armando Hernández, expresidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

Pero ya hay voces discordantes e inteligentes que se han pronunciado desde el mimso sábado, al seno mismo del Comité Técnico de Evaluación famoso (CTE): María Esther Azuela Gómez, integrante del CTE y que fue propuesta por el INAI, denunció que seis aspirantes no cumplen con el perfil de imparcialidad y autonomía que se pide en la convocatoria.

Ante esta eventual falta normativa y pudiéndose acreditar en un momento dado el conflicto de interés, definido en la Ley General de Responsabilidades: (art. 3, fracción VI), como toda aquella situación en la que el criterio de la persona está indebidamente influenciado por sus intereses particulares ( familiares o de negocios) y que se contraponen a los de la institución en la que se desempeña como servidor público, afectando la integridad de sus decisiones y el predominio del interés público… y que puede ser real, aparente y potencial.

Misma que pudiéndose acreditar a tiempo como controversia constitucional … y sentenciando en contra de esta lista; pues es de esperarse que llevar el asunto por la vía del Poder Ejecutivo ante la Secretaría de la Función Pública Federal sería un auténtico despropósito.

De nuevo, es el Poder Judicial el que nos permite albergar una esperanza de salvación; es el único que juzga y actúa consecuentemente vigilando y haciendo preservar el interés de la Nación.

Ahora solo se tiene hasta el domingo 26 de marzo para mandar a la Jucopo los nombres de los 20 finalistas a consejeros. El miércoles 29 de marzo, la Jucopo deberá notificar a la Mesa Directiva de San Lázaro su propuesta con los cuatros nombres para consejeros del INE, entre ellos el de la consejera presidenta de este organismo y un día después, jueves 30 de marzo, los diputados votarán por las propuestas de la Jucopo. En caso de no llegar a mayoría calificada -es decir, dos terceras partes de los votos a favor de los diputados presentes-, el 31 se elegirán a los consejeros por medio de insaculación. Para la votación serán necesarios los votos tanto de Morena y aliados como de la oposición.

Si la Cámara de Diputados no hace la insaculación, sorteo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá hacerlo antes del 3 de abril con el fin de que el 4 de abril tomen protesta como consejeros del INE.

Y por último, para redondear la importancia de los tribunales constitucionales, uno de ellos el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , es el hecho de que en su decisión estriba que al interior de uno de los principales partidos políticos, se imponga la voz de la mayoría de sus militantes y consecuentemente, se logre una forma de equilibrio a su interior donde, hasta hoy, ha sido la voz cantante la de su líder: es el caso del PRI, donde Alejandro ‘Alito ‘ Moreno ya se dio el lujo ahora hasta de correr a su coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Osorio Chong. En función de una sentencia del TEPJF, estriba la posibilidad de que ‘Alito ‘ Moreno se vaya en agosto de la dirigencia del PRI… o se quede haciendo estragos y cumpliendo el pronóstico de sus críticos desde que llegó a la dirigencia: de que será el “enterrador del tricolor”.

Como se vé, la sociedad mexicana está en manos del Poder Judicial de la Federación, en sus dos tribunales de competencia constitucional. Si fallan en favor de la población que está sedienta de equilibrios y de respeto a la legalidad y a las instituciones, estaremos inaugurando en México, para bien de la historia y de las nuevas generaciones, un país con una auténtica división de poderes… como nunca se había visto.

Se cumplirá venturosamente aquella sentencia china: “Ojalá que vivamos tiempos interesantes”… Así sea.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes.

En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;
En Twitter: @CalderonHallal1;

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crecen autodefensas ante abandono del ganso y fuerzas armadas. Matazón crece

Siguiente noticia

El gobierno de los peores

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

15 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Ivonne Ortega: Dignidad y firmeza para defender a las mujeres

12 abril, 2025
Siguiente noticia

El gobierno de los peores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.