• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En materia derechos humanos no se puede retroceder legislativamente ni en políticas públicas: Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, señaló que, en materia de derechos humanos, nada es de una vez ni para siempre; la progresividad se mantiene, es decir, “que no se vale retroceder, al menos legislativamente y en políticas públicas, es una aspiración negada continuamente por la realidad”.

En la presentación del libro “El maravilloso mundo de los Derechos Humanos”, editado por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, expuso que las formas de explotación de trabajo infantil, las formas de la nueva esclavitud a través del tráfico de personas, de la trata e incluso de trabajo forzado, demuestran que no se puede bajar la guardia.

Frente a la amenaza de retroceso, una obra como la que hoy se presenta, afirmó, constituye una alerta a la consciencia, en especial de las y los más jóvenes, y de quienes ya son sujetos de derechos y quienes se aprestan a defenderlos y ampliarlos en su ejercicio.

Sauri Riancho recordó que para México, la gran transformación formal se dio en 2011, cuando el 10 de junio, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional en materia de derechos humanos, “en poco tiempo conmemoraremos la primer década de vigencia”; las convenciones y tratados en esta materia, son a partir de entonces, también Norma Suprema de la Unión.

La Agenda del Milenio y ahora la Agenda 2030, son la expresión mundial de respeto a las libertades y a la dignidad de todas las personas, los Objetivos del Desarrollo Sostenible y sus metas están estrechamente vinculados con las tres generaciones de derechos humanos.

Añadió que la materia de la obra, los derechos humanos, su creación histórica, su evolución y transformación en el eje articular del desarrollo de las personas, en justicia y dignidad con el reconocimiento y respeto a los cuatro principios: interdependencia, universalidad, progresividad y pro persona.

Es una obra pensada y escrita para la infancia, para las y los más jóvenes; sin embargo, dijo, “es una obra que, para mí en lo personal, me parece de extraordinaria utilidad para el conocimiento y la divulgación del tema relacionado con los derechos humanos para todas las edades y para las distintas experiencias”.

Mencionó que el libro, es útil para usar y entender mejor una serie de conceptos que por la práctica cotidiana se olvidan cuáles son sus raíces y cuál es el destino cuando se integran en los cuerpos legislativos. “No es fácil la trasmisión de conocimientos sobre justicia y dignidad sobre los seres humanos por igual”.

Consideró un acierto la incorporación de la dimensión histórica de los derechos humanos, entre ellos, el derecho político de las mujeres a votar y ser electas; garantías individuales y sociales; liberalismo social y socialdemocracia; derechos de primera generación; derechos colectivos y civiles; segunda generación, económicos, sociales y culturales; tercera generación, derecho a la paz, calidad de vida, derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

Hoy, dijo, se atestigua el esfuerzo de varios años para trabajar en la elaboración del libro; el Consejo Editorial ha propiciado la edición e impresión de la obra y cuenta con el ISBN correspondiente lo que permitirá su inclusión segura en el difícil mundo de los derechos de autor y autora; es “a mi juicio un buen libro que merece la protección de los derechos de autor y autora para que sea difundida con toda amplitud”.
AM.MX/fm

The post En materia derechos humanos no se puede retroceder legislativamente ni en políticas públicas: Sauri Riancho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta IBD libro el avance político de las mujeres

Siguiente noticia

La Leyenda De Los Lakers, Elgin Baylor Fallece A Sus 86 Años De Edad

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La Leyenda De Los Lakers, Elgin Baylor Fallece A Sus 86 Años De Edad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.