• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En mayo, la balanza comercial reportó déficit de 527 mdd: Inegi

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlMomentoNoticias).- En mayo de este año, el intercambio comercial de México con el exterior registró un difícil de 527.4 millones de dólares, dato inferior al déficit de mil 113 millones de dólares reportado en el quinto mes de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte, el organismo indicó que dicho déficit fue resultado de exportaciones por 31 mil 325 millones de dólares, con un aumento de 0.3%, e importaciones por 31 mil 852 millones de dólares, con un descenso de 1.6% a tasa anual.

Refirió que con el saldo deficitario de mayo de este año, la balanza comercial del país presentó un déficit de seis mil 592 millones de dólares durante los cinco primeros meses del año.

El Inegi señaló que en mayo pasado, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 31 mil 325 millones de dólares, cifra que estuvo integrada por mil 694 millones de dólares de exportaciones petroleras, que cayeron 27.9%, y de 29 mil 631 millones de exportaciones no petroleras, con un crecimiento anual de 2.6%.

Con respecto a las exportaciones totales, en el periodo enero-mayo de 2016, el valor fue de 146 mil 889 millones de dólares, lo que significó una reducción anual de 5%, originada de disminuciones de 2.6% en las exportaciones no petroleras y de 38.7% en las petroleras.

El organismo reportó que el valor de las importaciones de mercancías en mayo de 2016 sumó 31 mil 852 millones de dólares, con un decremento anual de 1.6%, integrado por disminuciones de 0.5% en las importaciones petroleras y de 1.6% en las no petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, señaló que estas retrocedieron las de bienes de uso intermedio 0.8%, y las de bienes de consumo y las de bienes de capital registraron una caída de 4.0% anual, cada una.

Durante enero-mayo de 2016, el valor de las importaciones totales ascendió a 153 mil 481 millones de dólares, monto menor en 2.9% al observado en igual periodo de 2015. A su interior, las importaciones no petroleras se redujeron 1.5% y las petroleras lo hicieron en 17.6% a tasa anual.

Con cifras desestacionalizadas, el organismo precisó que en el quinto mes del año la balanza comercial presentó un déficit de mil 031 millones de dólares, mientras que en abril el saldo de esta balanza fue deficitario en dos mil 199 millones de dólares.

Mientras que con cifras ajustadas por estacionalidad, en mayo de 2016 las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de 2.27%, la cual fue resultado neto de una baja de 2.99% en las exportaciones no petroleras y de un aumento de 12.47% en las petroleras.

En cuanto a las importaciones totales, éstas reportaron un retroceso mensual de 5.73% con datos desestacionalizados, el cual se derivó de la combinación de una baja de 6.36% en las importaciones no petroleras y de un avance de 2.12% en las petroleras.

AMN.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cuando el asma sale de control

Siguiente noticia

Messi falla un penal y Chile se corona bicampeón en Copa América Centenario

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Messi falla un penal y Chile se corona bicampeón en Copa América Centenario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.