• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, 23 millones de personas habitan en zonas rurales: Secretaría de Salud

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- La dispersión de la población en el territorio mexicano es uno de los grandes desafíos que se enfrentan al articular la atención a la salud, por lo que programas como el de Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM) se deben mantener y dar seguimiento como hasta ahora se ha hecho, aseveró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al participar en la Reunión Nacional de este programa, Narro Robles dijo que la permanencia de esta estrategia durante los últimos 10 años, se traduce en beneficios a la población que habita en las comunidades más alejadas de hospitales y centros de salud. En México, 23 millones de personas viven en zonas rurales, en alrededor de 185 mil localidades, detalló.

Este sector sufre mayores carencias, por lo que es responsabilidad de los gobiernos acercar servicios básicos que les garantice una buena calidad de vida, y el programa de Fortalecimiento a la Atención Médica ha contribuido a avanzar en el objetivo; sin embargo, aún falta mucho por hacer.

Ahí, hizo un llamado a los colaboradores de la estrategia, médicos, enfermeras, personal administrativo y conductores de unidades médicas móviles, entre otros, a mantener el compromiso con el que han desarrollado su labor a lo largo de 10 años de servicio, en condiciones difíciles.

Asimismo, reconoció la participación de los brigadistas en la atención durante desastres, como los sismos de septiembre de 2017.

En su intervención, el director general adjunto del programa, Juan Carlos Rojas Sotres, informó que a través del FAM, se han atendido en promedio a 11 mil 150 localidades rurales por año, muchas ellas se encuentran a más de 16 horas de camino para llegar a un hospital segundo nivel de atención.

También, abundó, se han atendido 295 emergencias por desastres en los últimos siete años y entre 2015 y 2018 se ha dado cobertura médica en 77 de los municipios más pobres del país.

En esta reunión se entregaron nueve reconocimientos a colaboradores del FAM por cumplir 10 años de laborar en el Programa Fortalecimiento a la Atención Médica.

También asistió el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, doctor José Meljem Moctezuma; el titular de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, Malaquías López Cervantes; la directora de Planeación Estratégica y Coordinación Interinstitucional, Gabriela Rodríguez Hernández, y la directora general adjunta de Unidades Médicas Móviles, Araceli Ivonne Olea Cruz.

AM.MX/fm

The post En México, 23 millones de personas habitan en zonas rurales: Secretaría de Salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fernández Noroña llama “cobarde” a Muñoz Ledo; él le responde: “usted es un golpeador”

Siguiente noticia

Empresas deben optimizar las compensaciones para atraer y retener al talento: Lockton México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Empresas deben optimizar las compensaciones para atraer y retener al talento: Lockton México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.