• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, 43% de las mujeres no se han practicado una mamografía.

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlLmomentoMX).-  El cáncer de mama actualmente se ha convertido en una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial; en México, 16 de cada 100 mil mujeres mueren a causa de dicha enfermedad, de acuerdo con datos del INEGI.

El cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis), de acuerdo con el Instituto Mexicanos de Seguro Social (IMSS).

Octubre es considerado el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” a nivel mundial, conmemoración que es conocida por el 85% de las mujeres en nuestro país, de acuerdo con una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, quienes preguntaron a mujeres mayores de 18 años a nivel nacional, sobre este tema y los cuidados que tienen al respecto.

De la encuesta realizada por la firma mexicana se desprende que 25% de las encuestadas tienen algún familiar que ha padecido cáncer de mama.

Esta enfermedad puede ser detectada clínicamente por una mastografía o también llamada mamografía, un estudio radiológico capaz de detectar principios de cáncer cuando aún no se logra palpar un tumor.

Este estudio sólo se aplica a mujeres mayores de 50 años, o bien, a las que son menores de esa edad pero tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o sospechas de que lo padece luego de realizarse la autoexploración.

De acuerdo con la encuesta de la firma mexicana, 57% de las mujeres en nuestro país,  afirmó que ya se realizó una mamografía, mientras que 43% indicó que aún no se ha hecho este tipo de estudio.

Del universo de mujeres que aún no se realiza una mastografía, 44% dice que no tienen edad para hacerse un estudio, 12% argumentó que no tiene tiempo, 10% no sabía que tenía que hacerse este tipo de estudio, 9% tiene miedo al resultado, un 3% no cree que sea importante, mientras que un 1% indicó que teme a la radiación a la que se expone en el estudio, y sólo 1%  de las encuestadas mencionó que este tipo de estudios no sirve.

Dicho estudio preguntó a las encuestadas a partir de qué edad las mujeres se deben practicar una mamografía, 55% respondió que a partir de los 40 años, mientras que 8% dice que a partir de los 30 años y un 24% indicó que no sabía.

La detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra dicha enfermedad. Cuando el cáncer de mama es detectado en una etapa temprana, las posibilidades de curación son mayores, en cambio, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo.

Al preguntarles a las mexicanas cada cuándo se realizan la autoexploración de senos, 40% indicó que se autoexplora mensualmente, mientras que 14% lo hace a la semana, 10% se revisa cada año, y sólo 12% indicó que nunca se ha autoexplorado.

AM.MX/fm

The post En México, 43% de las mujeres no se han practicado una mamografía. appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Octubre 11 es el cumple de Anne y Hallie y así lucen los protagonistas de ‘Juego de Gemelas’ tras 20 años

Siguiente noticia

Día mundial de la salud mental

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Día mundial de la salud mental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.