• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México 7.5 millones de personas sin trabajo

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- En México 7.5 millones de personas, el 12 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra desempleada, señaló la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACGP).

Señala que de este universo, 5.6 millones de mexicanos desistieron de buscar trabajo; porque están decepcionados de insistir e insistir y no encontrar una oportunidad

Señaló que los datos oficiales sobre desempleo sólo consideran a quienes buscan un puesto de manera activa; pero ocultan a los que están disponibles para laborar, pero que ya no buscan, porque “consideran que ya no tienen oportunidad” de conseguir una plaza.

El coordinador de dicha organización, Rogelio Gómez Hermosillo, explicó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Inegi, apenas reporta a 1.9 millones de hombres y mujeres desocupados, equivalentes a 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA).

La tasa oficial de desocupación, refirió, apenas representa 25% del desempleo real en el país; lo que significa que 75% de los individuos sin sustento laboral queda “oculto” en las publicaciones mensuales y trimestrales del Inegi.

Al presentar el Segundo Reporte del Observatorio de Trabajo Digno, Gómez Hermosillo informó que en México existen 15.1 millones de individuos que tienen trabajo, pero viven en pobreza; debido a que su salario no alcanza para comprar una canasta básica de alimentos para su familia.

Indicó que, aún cuando 500 mil trabajadores salieron de esta última condición durante el primer trimestre de 2019, gracias al aumento del salario mínimo a 102.68 pesos diarios; la realidad demuestra que “las estructuras laborales en México funcionan como fabricas de pobreza”.

Precisó que, de acuerdo a las cifras del Inegi, en el país existen 25.1 millones de empleados que laboran en condiciones indignas; sin salario suficiente, sin seguridad e higiene, sin descanso semanal, sin servicios de salud y sin seguridad social.

Entre estos últimos, precisó Rogelio Gómez Hermosillo, en el mercado laboral subsisten 14.8 millones de hombres y mujeres que carecen de seguridad social; 18.2 millones que no tienen contrato y 29.9 millones sin afiliación sindical.

AM.MX/fm

The post En México 7.5 millones de personas sin trabajo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Romero Deschamps no podrá ser detenido

Siguiente noticia

Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo: ‘Forbes’

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo: ‘Forbes’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.