• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, 9 de cada 10 medicamentos, son genéricos

Redacción Por Redacción
29 junio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En México la industria de medicamentos genéricos ha registrado un crecimiento exponencial. En 2013, la proporción se situaba en 7 de cada 10, mientras que en el 2005 -año en que se reformó la Ley General de Salud que obligaba a todos los laboratorios a hacer pruebas de bioequivalencia-, sólo 1 de cada 10 fármacos era genérico.

Hoy, la gran penetración de genéricos que tiene México, en número absolutos refleja que 90% del volumen de las unidades que se venden son medicinas genéricas; mientras que en Estados Unidos es de 82%; Alemania 76%; Canadá 74% y Reino Unido es del 70%. En otras palabras, de países que conforman la OCDE, somos una de las naciones que más tratamientos genéricos consume para el cuidado de la salud.

Asimismo, en la actualidad, para el tratamiento de enfermedades que más afectan a las y los mexicanos la mayor parte de los medicamentos son genéricos (cáncer 94%, hipertensión 99% y diabetes 96%); tratamientos que en algún momento provinieron de un medicamento innovador.

El crecimiento se ha dado con todo y el mito que tanto la Cláusula Roche-Bolar como la Gaceta de Vinculación IMPI-Cofepris, se forjaron como un obstáculo para la incursión de genéricos en México. La realidad, como lo es en el proceso de vinculación que existe desde 2003 en el reglamento de insumos para la salud (artículo 167bis), ha logrado que 9 de cada 10 medicamentos en el mercado mexicano sea de genéricos.

AM.MX/cctp

 

The post En México, 9 de cada 10 medicamentos, son genéricos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Colima registra 166 casos activos de coronavirus

Siguiente noticia

Hoy se reúne de manera presencial la Comisión Permanente

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Hoy se reúne de manera presencial la Comisión Permanente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.