• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos de cáncer de mama

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Salud
A A
0
Pink breast cancer ribbon isolated on white

Pink breast cancer ribbon isolated on white

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (AlMomentoMX).- En México, cada año se diagnostican aproximadamente 23 mil nuevos casos de cáncer de mama, por lo que la Secretaría de Salud, el Seguro Social y el ISSSTE anunciaron que se ampliará la capacidad para realizar mastografías en lo que resta de la presente administración.

Las tres instituciones exhortaron a las mujeres a autoexplorarse y acudir al médico a tiempo para, de ser el caso, lograr un diagnóstico temprano de esa enfermedad.

“Cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en el país. Me preocupa mucho que cada año se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, esto quiere decir más de 60 nuevos casos al día y nos preocupa mucho porque, como pasa con otras enfermedades, se detectan cuando ya están avanzadas”, aseguró el secretario de Salud, José Narro Robles.

En la presente administración, añadió, se han realizado 7.5 millones de mastografías, pero se requieren más.

A decir del director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, en 2010 la incidencia de casos de cáncer de mama era de 14 por cada 100 mil mujeres y en 2013 subió a 16 por cada 100 mil.

Además, una cuarta parte de los cánceres que se presentan en todo el mundo es de mama. Además, el cáncer de mama y el cervicouterino  son las principales causas de muerte entre las mujeres de más de 30 años edad.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace énfasis en que esas naciones deben implementar estrategias combinadas que aborden estos dos problemas de salud pública de manera eficaz y eficiente.

También pone sobre la mesa los temas como la sensibilización del público en general, los mecanismos de control, la promoción de políticas y programas adecuados, como estrategias fundamentales para combatir este mal entre la población no sólo femenina sino también entre los hombres.

Destacó que el control de factores de riesgo específicos modificables, así como una prevención integrada eficaz de las enfermedades no transmisibles que promueva los alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, tendrían un efecto de reducción de la incidencia del cáncer de mama a largo plazo.

Este padecimiento es más frecuente entre las mujeres tanto en los países desarrollados como en desarrollo, y su incidencia está aumentando en el mundo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales, alertó la OMS.

Las tasas de supervivencia del cáncer mamario varían mucho en todo el mundo, desde el 80 por ciento o más en América del Norte, Suecia y Japón, pasando de un 60 por ciento aproximadamente en los países de ingresos medios, hasta cifras inferiores al 40 por ciento en los de ingresos bajos.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crean zapatos con GPS para localizar a adultos mayores con Alzheimer

Siguiente noticia

Se cuadruplican los enfermos de diabetes en el mundo

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Se cuadruplican los enfermos de diabetes en el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.