• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, el trabajo no es la mejor puerta para salir de la pobreza: ACFP

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La agrupación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) dio a conocer los resultados de su tercer reporte anual “Trabajo Digo”, donde concluye que “en México el trabajo no es la mejor puerta para salir de la pobreza”.

De acuerdo con ACFP, el sistema económico actual no garantiza trabajo digno para millones de personas, es decir, empleo con salario suficiente y seguridad social, y además es incapaz de absorber la demanda, generando informalidad laboral y desempleo, que actualmente llega a 12% y no a 3%, como se difunde oficialmente, apunta.

De igual manera, sostiene que la mitad de las personas con trabajo asalariado tienen un ingreso insuficiente para sostener a una familia y cuatro de cada 10 no tienen afiliación a la seguridad social, según información de apro.

En su análisis desglosado por regiones, estados y las 36 ciudades que concentran la oferta y demanda de empleo en México, ACFP también encontró que el mundo laboral no sólo fomenta la pobreza, sino que contribuye a ahondar la desigualdad.

Según el reporte realizado con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), las entidades y ciudades con más trabajadores asalariados con ingreso insuficiente para adquirir una canasta básica son también las más pobres: Oaxaca, Veracruz, Estado de México y Chiapas.

Los datos

En México, refiere, hay 15 millones 120 mil personas que trabajan asalariadamente, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia. Los estados que tienen mayor proporción de trabajadores con ingreso insuficiente son: Morelos, con 75%; Tlaxcala, 72%; Estado de México, 69%; Veracruz, 69%, y Oaxaca, 67%.

Añade que 14 millones 830 mil trabajadores en el país son excluidos de la seguridad social legalmente obligatoria, esto es 43% de trabajadores asalariados. Los cinco estados en peor condición en este indicador son: Hidalgo, con 64%; Oaxaca, 64%; Michoacán, 63%; Chiapas, 63%, y Puebla, 62%.

Los datos del Observatorio de Trabajo Digno sustentan con evidencia sólida –destaca el reporte– las propuestas que Acción Ciudadana Frente a la Pobreza ha presentado a autoridades laborales, representantes de patrones y de trabajadores, para adoptar un modelo de recuperación gradual del salario que permita que el salario mínimo sea suficiente para el sostenimiento de una familia –como manda el artículo 123 de la Constitución mexicana–, a más tardar en cinco años.

jvg

Noticia anterior

Enfrentará Karime Macías proceso de extradición en libertad; pagó fianza por 150 mil libras

Siguiente noticia

Arropan a Luján frente a Delgado

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arropan a Luján frente a Delgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.